Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Independencia de México

¿Cambió Porfirio Díaz la fecha del Día de la Independencia de México por su cumpleaños?

En 1896, Porfirio Díaz ordenó que la campana de Dolores, que se encontraba en Guanajuato, se moviera a Palacio Nacional para dar “el grito” en el Zócalo. 

¿Cambió Porfirio Díaz la fecha del Día de la Independencia de México por su cumpleaños?

CIUDAD DE MÉXICO.-Porfirio Díaz hoy estaría cumpliendo 189 años de edad. 

El 15 de septiembre es la fecha establecida en México para celebrar nuestra Independencia, aunque, muchas versiones dicen que el presidente Porfirio Díaz cambió la fecha de celebración (16 de septiembre) para que también se festejara su cumpleaños.

El general Díaz nació el 15 de septiembre de 1830 y aunque estaban los registros históricos de la lucha de Independencia, que se celebraba en la madrugada del 16 de septiembre, el mandatario cambió la celebración del Grito, señalan. Además dicen que ordenó que se diera a las 11:00 de la noche la hora de su nacimiento.

 

 Desde el año de 1840, la gente celebraba un día antes, el 15 de septiembre, con discursos y festejos que concluían la noche del 16 con fuegos artificiales en la Alameda Central, en la Ciudad de México, y en distintas plazas públicas del País.

En 1896, Porfirio Díaz ordenó que la campana de Dolores, que se encontraba en Guanajuato, se moviera a Palacio Nacional para dar “el grito” en el Zócalo. 

Desde entonces se volvió tradición dar el grito de Independencia la noche del 15 de septiembre.

Hay otras versiones que dicen que la celebración del 16 de septiembre se movió al 15 desde 1840, debido a que era más cómodo hacerlo la noche del día anterior, que la madrugada de este.

Hoy el “dictador” mexicano -que duró más de 30 años en el poder- cumpliría 189 años de edad. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados