Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus

COVID-19 en México: Qué es tocilizumab, medicamento solicitado por médicos para tratar en coronavirus

El tocilizumab (Actemra) es un medicamento biológico aprobado para tratar la artritis reumatoide (AR) en adultos.

COVID-19 en México: Qué es tocilizumab, medicamento solicitado por médicos para tratar en coronavirus

CIUDAD DE MÉXICO.-Médicos mexicanos dicen que el medicamento tocilizumab es “fundamental" para tratar a pacientes COVID-19 y que actualmente hay desabasto en el País.

En un mensaje en redes sociales, Francisco Moreno Sánchez, médico Internista e Infectólogo, en el Hospital ABC, aseguró que el medicamento está parado en la aduana de la Ciudad de México y urgió a la Cofepris liberar la medicina.

“Tocilizumab se ha convertido en un medicamento fundamental para el manejo de la tormenta de citocinas en la fase inflamatoria del COVID-19. México necesita tener suficientes dosis de este compuesto ante el incremento de casos”, detalló.

 

El doctor de la National Research System (SNI), Alejandro Macías, quién ayudó durante la epidemia de influenza en México, dijo que “es verdad que el Tocilizumab no es un medicamento maravilloso para los pacientes con Covid-19. Sin embargo, es de las pocas intervenciones que cuenta aún con evidencias a favor, por lo que resulta de utilidad en el contexto de las pocas herramientas que tenemos”.

Por su lado, Juan Sierra, médico infectólogo investigador, indicó en respuesta a Macías:

“No mi estimado Paco no podemos decir aún que es un medicamento “fundamental” en el manejo de COVID-19. Faltan resultados de ECC. No me opongo a usarlo en forma individual aún con evidencia insuficiente, pero si me opongo a que su uso sea parte recomendaciones generales”.

Agregó:

“Lo mismo se decía de la hidroxicloroquina hace unos meses. Necesitamos resultados de ensayos clínicos controlados para afirmar que es una herramienta útil en el manejo de COVID-19”.

El tocilizumab (Actemra) es un medicamento biológico aprobado para tratar la artritis reumatoide (AR) en adultos, la artritis reumatoide juvenil (ARJ) poliarticular y la forma sistémica de la artritis idiopática juvenil (AIJ) en niños. 

Los medicamentos biológicos son artificiales y se fabrican por medio de técnicas de ingeniería genética y están estrechamente relacionados con una proteína que el cuerpo produce naturalmente. Se las utiliza para suprimir el sistema inmunitario en las enfermedades autoinmunitarias.

El tocilizumab se utiliza para tratar la inflamación. Hay muchas vías que se pueden bloquear para evitar que la inflamación dañe las articulaciones. 

El tocilizumab bloqua el receptor de interleucina (IL)-6 para detener la producción de inflamación en el cuerpo. 
Este medicamento se inyecta cada una o dos semanas o se realiza una infusión en el cuerpo por vía intravenosa todos los meses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados