CFE pide a Cenace "apagar" parte de fuentes renovables por falla masiva
Luis Bravo, vocero de la CFE, explicó que al ocurrir la falla en el sistema nacional había muy baja demanda y la proporción de generación intermitente eólica y fotovoltaica era muy alta.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) sacará de operación parte de la generación renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional, indicó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En conferencia sobre la falla masiva del pasado 28 de diciembre en 15 estados del País y alcaldías Del Valle, de México, Luis Bravo, director de comunicación de la CFE, explicó que al ocurrir la falla en el sistema nacional había muy baja demanda y la proporción de generación intermitente eólica y fotovoltaica era muy alta, es decir, de 28.13 por ciento, lo que significa el mayor valor en el historial de la CFE.
Como medida preventiva en demandas bajas, el Cenace se verá obligado a sacar de operación parte de la generación renovable intermitente para asegurar la confiabilidad del sistema nacional, mencionó Luis Bravo.
A su vez, dijo se duplicará la capacidad de generación intermitente autorizada por la CRE (21 mil Megawatts) y se incrementará el riesgo de confiabilidad del sistema nacional a demandas de energías bajas.
Asimismo, será necesario disminuir la generación intermitente en mayor cantidad de horas al año.
El sistema nacional no puede operar con exceso de generación intermitente, y el Cenace está obligado por ley a limitar en cada nodo la capacidad máxima a generar para asegurar la confiabilidad; esto implicará para los generadores privados reducir su producción anual, señaló.
Este tipo de centrales eléctricas, además de requerir respaldo de generación convencional, carece de la inercia mecánica y de capacidad para apoyar en el restablecimiento del sistema.
Con fragmentos de información de El Financiero
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Vecinos de Puerta del Rey llevan más de 12 horas sin luz; tuvieron que dormir en patios, banquetas y autos
Hombre murió al manipular cableado de un poste de luz y causar apagón; no era de CFE ni de ninguna comisión eléctrica
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas
CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de América: ¿Por qué son tan altas las tarifas?