Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Covid-19

CDMX pasa a amarillo en semáforo Covid: Qué actividades están permitidas

En el marco del <strong>Día de las Madres</strong> y la reapertura de panteones, Sheinbaum dijo que "aún no se ha permitido", pero se hablará con las alcaldías.

CDMX pasa a amarillo en semáforo Covid: Qué actividades están permitidas

CIUDAD DE MÉXICO.-Luego de permanecer por tres semanas seguidas en semáforo epidemiológico naranja "hacia el amarillo" ante la pandemia por Covid-19, la Ciudad de México pasó al amarillo, del 10 al 16 de mayo.

"La Ciudad pasará la próxima semana a semáforo amarillo. Agradezco el esfuerzo de tod@s. No bajemos la guardia", expresó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Eduardo Clark García Dobarganes, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), explicó que la tendencia de hospitalizados por coronavirus sigue a la baja; de mil 681 personas en hospitales la semana pasada, pasó a mil 404 esta semana.

Agregó que la ocupación hospitalaria es de 16.52%; es decir que hay mil 308 camas ocupadas y 6 mil 608 disponibles.

En relación a ingresos hospitalarios, refirió que en el Valle de México hubo una reducción de 219 personas comparado con la semana pasada, pasando de mil 237 a mil 18.

Autoridades de la Ciudad de México informaron de una reactivación escalonada en semáforo amarillo, si la tendencia a la baja se mantiene.

Medidas de reapertura

Entre las medidas para el 10 de mayo, está la apertura de bancos sin restricción de horarios, comercios al 40% de aforo, cines con 40% de aforo y convenciones en hoteles con un máximo de 50 y mínimo 9 metros cuadrados por persona.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, informó que para el 12 de mayo regresarán eventos deportivos de entretenimiento al aire libre al 25% de aforo, incluyendo partidos de fútbol; los boliches, billares, casinos y parques de diversiones podrán operar hasta las 22:00 horas.

Agregó que el 17 de mayo regresan eventos de entretenimiento y teatros en especial cerrados, en recintos con aforo de hasta mil 500 personas.

El 24 de mayo se permiten las fiestas infantiles hasta las 22:00 horas, con máximo de 50 personas; y exposiciones y convenciones.

También recordó que a partir de este sábado inicia el registro para el programa de Ciudad al Aire Libre con enseres fijos.

Sheinbaum indicó que es muy importante que en todas las actividades reabiertas debe haber filtros sanitarios, uso de cubrebocas e hizo un llamado a seguirnos cuidando frente a la pandemia.

Ante la baja de contagios de coronavirus, la jefa de Gobierno destacó la disciplina de los capitalinos, el trabajo en los kioscos de salud para realizar las pruebas, la vacunación, el clima y estudios de personas con Covid-19 que ya tienen inmunidad.

Sobre la reconversión de hospitales ante la baja de casos, Sheinbaum refiere que "ya hay un plan" que se presentará la próxima semana.

Sobre la reapertura bares y antros, Peña Merino indicó que mantienen conversaciones con empresarios de este ramo para que puedan operar con el Programa Reabre. Añadió que se evalúa cuál podría ser el mecanismo seguro para retomar actividades de este gremio y menciona experimentos en lugares cerrados para evaluar contagios.

Día de las madres

En el marco del Día de las Madres y la reapertura de panteones, Sheinbaum dijo que "aún no se ha permitido", pero se hablará con las alcaldías.

Ante la celebración a las mamás, Sheinbaum pidió no hacer grandes fiestas ni reuniones, además de guardar sana distancia y cumplir con medidas sanitarias.

La jefa de Gobierno indicó que habrá revisiones en establecimientos el 10 de mayo, pero confían en la ciudadanía en no hacer fiestas muy grandes.

El 18 de mayo, probablemente, inicia la vacunación para maestros en la capital, informó Sheinbaum
De acuerdo con el último reporte de coronavirus, en la Ciudad de México se registran 644 mil 697 casos confirmados acumulados, 6 mil 419 confirmados activos estimados y 42 mil 178 muertes.

En esta imagen se muestran las actividades que se pueden realizar.

Semáforo amarillo

Todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.

El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.

Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.

En todos los niveles de riesgo epidemiológico se recomienda mantener las medidas de básicas de prevención:

  • Lavado de manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón, en caso de no contar con agua y jabón se pueden usar soluciones alcoholadas al 60%.
  • Etiqueta respiratoria (cubrir nariz y boca con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable)
  • En caso de presentar síntomas compatibles y no formar parte de un grupo vulnerable ni tener indicios de dificultad respiratoria, recuperarse en casa.
  • Limpiar (con agua y jabón) y desinfectar (con una solución clorada) las superficies y objetos de uso común
  • Mantener una sana distancia entre personas (de 1.5 metros a 2 metros), en caso de no poder mantener esta distancia usar cubreboca, por ejemplo en el transporte público

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados