Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pirotecnia

CDMX: ¿Es delito utilizar pirotecnia durante las fiestas patrias?

El uso de fuegos artificiales es una tradición durante estas fiestas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo 15 de septiembre se llevará a cabo en el Zócalo capitalino el tradicional Grito de Independencia, donde decenas de miles de personas se reunirán para ser parte de los festejos patrios.

Asimismo, miles de capitalinos salen de sus casas para prender la pirotecnia y festejar la noche; sin embargo, ¿es un delito? Aquí te contamos.

La detonación de fuegos artificiales, sin permiso, en la Ciudad de México se considera una falta cívica.

Te puede interesar: Día de la Independencia en México: ¿Habrá puente para estudiantes el 15 y 16 de septiembre?

De acuerdo con el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica capitalina vigente, detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de la autoridad competente se considera una infracción.

La sanción económica va de 21 a 30 veces la UMA, o arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario por 12 a 18 horas.

¿Cómo denunciar el uso de pirotecnia en CDMX?

Si deseas denunciar a las personas que estén encendiendo cohetes, deberás comunicarte al número 5208 9898 de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX).

También puedes marcar o enviar un mensaje al número de WhatsApp 55 43 31 96 36, el cual pertenece a la Unidad de Contacto del secretario de la SSC CDMX; así como contactarte a través de sus redes sociales: @UCS_GCDMX.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados