Busca OPS a voluntarios para comprobar efectividad de vacunas contra Covid-19
Hay nueve potenciales vacunas contra el virus que se encuentran en la fase tres de desarrollo y el 18 de septiembre vence el plazo para que los países firmen el compromiso de su compra anticipada

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que requieren 30 mil voluntarios para concluir la fase tres de las nueve vacunas presentadas y obtener los resultados sobre su eficacia y seguridad.
El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, en videoconferencia, informó que el 18 de septiembre vence el plazo para que México y, otros países de la región, firmen el compromiso de compra anticipada de la vacuna contra el coronavirus.
Apuntó que la vacuna que desarrolla AstraZeneca volvió a los ensayos clínicos tras demostrarse que el efecto secundario detectado en el paciente no tenía relación con el inmunológico.
La fase tres es la más compleja porque requiere que se involucren alrededor de 30 mil o más voluntarios, y lleva tiempo obtener los resultados, dijo Barbosa tras referir que esos pasos de los protocolos son necesarios para que se suministre una vacuna nueva en humanos.
Hasta el momento, dijo, todos los países a excepción de Estados Unidos, firmaron cartas de intención para formar parte del mecanismo Covax, el cual deberán ratificar este viernes.
Explicó que el mecanismo denominado Covax consiste en captar recursos de donantes para que los países pobres y los pequeños mercados en el mundo puedan recibir la vacuna sin necesidad de pagar.
Los países como México, Brasil, Argentina y Chile, aclaró, pagarían la vacuna a precios accesibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí