"Ausencia de fieles en Basílica fue un gesto de amor a los mexicanos"
La Arquidiócesis hizo un llamado a quedarse en casa y evitar las salidas innecesarias

CIUDAD DE MÉXICO.- La ausencia de los fieles guadalupanos en la Basílica de Guadalupe representó un gesto de amor a la sociedad mexicana, que atraviesa por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, durante las festividades guadalupanas los días 11 y 12 de diciembre, indicó la Arquidiócesis Primada de México.
El ver el Atrio de las Américas vacío de personas, pero cubierto de veladoras y flores fue un hecho inédito que representó el rostro de millones de fieles que hoy le dicen sí a la vida, indicó la Arquidiócesis.
El organismo católico resaltó, en su editorial dominical publicada en su semanario "Desde la fe", que la suspensión de los festejos presenciales en la Basílica de Guadalupe fue una difícil decisión, que encontró su motivación en la premisa "yo me cuido y yo te cuido", y en la certeza de que en esta ocasión la Virgen de Guadalupe salió a nuestro encuentro para convertir cada hogar en una casa sagrada.
"Queremos agradecer a los fieles por atender este llamado a la responsabilidad, así como a los sacerdotes, religiosos, religiosas, agentes de pastoral y laicos comprometidos que colaboraron para ser parte de este ejemplo de acción responsable a nivel mundial", precisó la Arquidiócesis.
Por otra parte, agradeció a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), al Consejo Episcopal Latinoamericano, a la Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos, y a cada una de las diócesis del país por unir esfuerzos y mostrar a una Iglesia sólida y unida.
Así como a las autoridades de gobierno por la coordinación, el diálogo constante y el trabajo conjunto; y a los medios de comunicación por difundir los mensajes del Cardenal Carlos Aguiar y con ello allanar el camino a Nuestra Santa Madre para llegar a todos los peregrinos.
La Arquidiócesis hizo un llamado a quedarse en casa y evitar las salidas innecesarias, así como a organizarse mejor para evitar aglomeraciones y celebrar las fiestas decembrinas de formas creativas y alegres, con la ayuda de la tecnología, evitando las reuniones masivas para no exponernos al contagio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Anuncian nueva licencia de conducir para bicicletas eléctricas y scooters en la CDMX
Artesanas hñähñu exigen disculpa pública por apropiación cultural ante autoridades en la Ciudad de México
Policías de CDMX huyen aterrados tras encontrarse con una mujer parecida a la niña del aro en Xochimilco; TODO quedó en VIDEO y esto se sabe
Desalojan a ocho familias por socavón en Miguel Hidalgo; el inmueble fue declarado inhabitable