Aunque existe oposición y “no todo es perfecto”, el 71% quiere que siga gobernando: AMLO
El mandatario aseguró que tiene “otro dato”, pues la mayoría de los mexicanos aprueban su gestión.

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque “no todo es perfecto” y existe oposición a su gobierno, el 71% de los mexicanos aprueban su administración y desean que siga gobernando, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su informe por su Segundo Año de Gobierno en Palacio Nacional.
El mandatario aseguró que tiene “otro dato”, pues la mayoría de los mexicanos aprueban su gestión.
“La mayoría de los mexicanos está respaldando a nuestro gobierno. En la última encuesta, porque yo tengo otro dato, el 71% de los mexicanos, 71% desean que sigamos gobernando y con eso tenemos, eso es lo fundamental el apoyo de la mayoría del pueblo”, dijo.
López Obrador precisó que “no todo es perfecto”, “ni aspiramos al pensamiento único ni al consenso”.
“Estamos conscientes que existe oposición a nuestro gobierno y eso es legítimo y normal en una democracia”, indicó.
El Presidente agradeció la confianza depositada y prometió que no le fallara al pueblo: “amor con amor se paga, no les he fallado y no les fallaré, sigamos todos promoviendo el bien, enalteciendo a nuestra patria y haciendo historia”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses