¿Aumentará el periodo vacacional para trabajadores? Esto propone Coparmex
La propuesta de Coparmex busca que el aumento en los días de vacaciones entre en vigencia el 1 de enero de 2023.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, se pronunció a favor de duplicar las vacaciones de los trabajadores.
Durante el desarrollo del parlamento abierto “Vacaciones Dignas”, el empresario propuso que este aumento en los días de vacaciones se haga con gradualidad, es decir que pase primero a nueve días, luego a 12 días y después siga aumentando en dos días por año.
Te puede interesar: Semana Santa 2022: ¿Cuáles serán los días de descanso este año?
Las empresas somos las personas y desde este punto de vista Coparmex propone un enfoque centrado en el colaborador, de tal manera que logremos que para que crezca la empresa, entender que requiere crecer el colaborador”, mencionó Mora Icaza.
Crecimiento traerá mayor productividad

En ese sentido, dijo, el crecimiento de las personas traerá una mayor productividad, cuyo elemento más importante es el descanso. Por ello, reiteró la importancia que se cuente con pausas apropiadas durante la jornada laboral, con horarios de entrada y salida puntuales, el debido descanso de fin de semana y las vacaciones que permitan la interacción familiar, la recreación y diversas actividades personales.
Te puede interesar: Puente de abril 2022: Conoce cuándo es el fin de semana largo para estudiantes
“En México las empresas, sobre todo las medianas y grandes, han reconocido la necesidad de mayor número de días de vacaciones y sin que esté en la ley, ya se están otorgando empezando con al menos dos semanas de vacaciones, de tal manera que los colaboradores puedan tener ese descanso”, agregó.
Propuestas

Las propuestas de Coparmex para impulsar las “Vacaciones Dignas” que respeten los derechos de los trabajadores fueron las siguientes:
- En atención a las Micro y Pequeñas empresas, que este aumento en los días de vacaciones se haga con gradualidad, es decir que pase primero a nueve días, luego a 12 días y luego siga aumentando en dos días por año.
- Que se tomen los días continuos -al menos seis días continuos- para que se dé efectivamente el descanso de los trabajadores.
- Que entre en vigencia el primero de enero de 2023, por facilidad de aplicación.
Por su parte, Ricardo Barbosa Ascencio, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex, dijo que esta iniciativa es el primer escalón para atender temas mucho más relevantes que están pendientes en el mundo del trabajo y pidió al gobierno, sindicatos y al sector patronal a migrar de una perspectiva de “trabajo digno” a una de “vida digna para los trabajadores”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuándo terminan las clases en todo México y empiezan las vacaciones de verano 2025? Esto dice la SEP
¿Viajas en carretera esta Semana Santa? Estas son las horas más peligrosas y las zonas con más asaltos y accidentes
Semar protege a ballena jorobada y su cría ante riesgo por embarcaciones turísticas en temporada vacacional
¿Viajas en vacaciones? Profeco advierte a pasajeros sobre sus derechos en autobús y avión