Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Conferencia de AMLO

Así será 'Nueva Normalidad' de los mexicanos ante Covid-19

El Presidente <strong>Andrés Manuel López Obrador</strong> presentó el plan de la <strong>‘Nueva Normalidad’ </strong>que iniciará a partir del 01 de junio  y estará basado en el <strong>semáforo epidemiológico.</strong>

Así será 'Nueva Normalidad' de los mexicanos ante Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO. – Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de la ‘Nueva Normalidad’ que iniciará a partir del 01 de junio en el País y estará basado en el semáforo epidemiológico ante la pandemia de coronavirus (COVID-19).

Durante la conferencia matutina, el mandatario Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario, Hugo López-Gatell, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública (SEP), presentaron a la población el plan de la ‘Nueva Normalidad’ basados en el semáforo epidemiológico.

Inició el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien explicó que al iniciar una nueva etapa los ciudadanos deben de mantener las medidas sanitarias para evitar el incremento de contagios.

La carrera contra el coronavirus sigue (...) el ecosistema tiene que seguir luchando contra un virus muy enigmático, debemos estar preparados, adelantando, conociendo, evaluado y tomando decisiones como lo hemos hecho”, argumentó.

Agregó que existe el peligro de rebrotes, y consideró que las medidas del lavado de manos y la sana distancia deben de seguir.

Prosiguió el subsecretario, Hugo López Gatell, quien comentó las cuatro categorías para la reapertura de actividades no esenciales que están apoyadas en su valor social: Alto y bajo en valor social, y alto y bajo en el número de personas.

Añadió que hay 31 estados de México en rojo por casos de Covid-19, sin embargo, Zacatecas se encuentra en naranja.

López-Gatell indicó que en el sector del turismo habrá nuevos lineamientos, como en muchos otros sectores económicos, y destacó que Cancún es un ejemplo de zonas turísticas que reabrirán primero.

Asimismo, argumentó que a partir del 01 de junio se aplicará un semáforo para cada estado, los cuales serán los responsables de la reapertura de actividades en el País.

El semáforo será un indicador de los niveles de riesgo de cada entidad y que funciona similarmente como un semáforo de tránsito, pero en vez de tres colores tendrá cuatro: verde significará bajo riesgo, rojo el más alto, mientras que amarillo y naranja intermedio.

Reveló que gracias a la implementación de la Jornada de Sana Distancia se redujo hasta un 81% el punto máximo de casos que se hubieran presentando en el Valle de México, que era el punto de referencia del Covid-19.

Por otro lado, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló son 15 mil 398 empresas se han registrado en la plataforma de ‘Nueva Normalidad’ para presentar la evaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria y poder reabrir sus negocios.

Por último, Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública (SEP), comentó que cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrían regresarán a las aulas el lunes 10 de agosto. 

El funcionario indicó que, a partir de esa fecha, se daría cursos remediales de nivelación para detectar el nivel de aprovechamiento y posibles rezagos en el aprendizaje.

Sin embargo, el ciclo escolar 2020-21 comenzaría en el mes de septiembre.

Moctezuma Barragán agregó que los alumnos deberían de acudir a clases con cubrebocas y si se presentara un caso de Covid-19 en el plantel la escuela tendría que ser cerrada.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados