Aseguradoras tendrán que pagar más de 31 mil MDP en bienes afectados por el huracán "Otis" en Acapulco
Después de un recuento de daños, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), ha informado que “Otis” se convirtió en el tercer evento más perjudicial para ellos, y el segundo de tipo huracán.
ACAPULCO .- A más de un mes después del devastador paso del huracán “Otis” por las costas de Acapulco, la vida de los pobladores de dicha ciudad lucha por volver a la normalidad, lo cual lamentablemente no ocurrirá en un periodo corto de tiempo.
Sin embargo, los esfuerzos conjuntos de los pobladores, asociaciones civiles, gobierno y sector privado, se han unido para rehabilitar las calles, aceras, avenidas y callejones de “La ciudad del sol”.
Después de un recuento de daños, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), ha reportado que “Otis” se convirtió en el tercer evento más perjudicial para ellos, y el segundo de tipo huracán.
Las reivindicaciones de clientes se han estado haciendo notar, pues los daños materiales se estima en 31 mil 900 millones de pesos, y en 29 mil 680 millones por reclamanciones ante aseguradoras.
AMIS informa que el 59 por ciento de las reclamaciones corresponde a pólizas de seguro por daños materiales, mientras que el 41 por ciento, es sobre requerimientos sobre vehículos.
Los daños también se cuentan en millones de pesos por la parte de los vienes inmoviliarios, pues 13 mil 827 viviendas fueron afectadas por el temporal, lo que representa 9 mil 388 millones de pesos en reposiciones.
Lo peor no han sido las pérdidas materiales
Hasta el último conteo oficial realizado el 23 de noviembre del presente, se registraron 50 defunciones y 30 personas en estado de desaparición.
Vecinos y pobladores de la comunidad acapulqueña, reportaron que tuvieron que dormir junto a los cuerpos sin vida de sus familiares, pues los servicios de salud demoraban demasiado en pasar por los restos físicos de quienes perdieron la vida en el siniestro, y darles el tratamiento correspondiente.
También te puede interesar: AMLO pide a damnificados por Otis a aplicar bien los recursos
Otra preocupación no solamente para Acapulco, sino para el país completo, es la propagación de enfermedades como dengue y cólera, las cuales se propagan con suma facilidad debido a la humedad, las aguas contaminadas, estancamientos y condiciones insalubres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí