Arzobispo de SLP pide no votar a candidatos que promuevan el matrimonio igualitario y el aborto
El arzobispo mencionó la importancia del voto para la comunidad, e instó a evitar votar por candidatos que atenten contra la vida y la familia.

SAN LUIS POTOSÍ.- Esta mañana la arquidiócesis de San Luis Potosí, emitió un comunicado donde pidió a los fieles no votar en estas elecciones a candidatos que promuevan el matrimonio igualitario y el aborto.
Jesús Carlos Cabrero Romero, arzobispo de San Luis Potosí, señaló que votar es un “deber moral” y que estas elecciones definirán el rumbo del País, el cual vive un momento complicado, por lo tanto, instó a la población a reflexionar la decisión que tomará.
Para elegir de manera correcta, el arzobispo mencionó que era necesario hacer oración para que los creyentes pudieran ser iluminados al momento de emitir su voto, y especificó que se debe evitar otorgarle el voto a los candidatos que atenten contra la vida o contra la institución de la familia natural, así como a aquellos que atenten contra la fe de la iglesia o busquen el voto mediante dinero o amenazas.
Reiteró que el voto debe ser libre, razonado y santo, y que había que recordar que, a pesar de todo el mal, el País pertenecía a Dios, pero era nuestra casa y por lo tanto había que elegir a los candidatos correctos para representarnos.
Sepamos discernir y elegir para que los futuros gobernadores, diputados federales y locales, alcaldes y síndicos, verdaderamente nos representen y promuevan con convicción y valentía que la mejor política es la que se construye desde la fraternidad, la amistad social, buscando acuerdos y no fracturas”, dijo.
Luego de que el arzobispo fuera cuestionado sobre si tal comunicado promovía la discriminación y la homofobia, Jesús Carlos Cabrero, mencionó que no se trataba de negar derechos, sino de fortalecer la familia, la cual se encuentra dividida y descuidada debido a todo lo que ocurre en la actualidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
A dos meses de la elección judicial, persisten dudas y críticas a la reforma
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Determina TEPJF que gobiernos y funcionarios públicos pueden promover elección judicial