Arturo Peimbert renuncia a su cargo como fiscal general de Oaxaca
Arturo Peimbert Calvo renunció este viernes a su cargo como fiscal general de Oaxaca, mediante la entrega de un escrito formal a la 65 Legislatura del Congreso del estado.

Arturo Peimbert | El Universal
OAXACA, Oax.- Arturo Peimbert Calvo renunció este viernes a su cargo como fiscal general de Oaxaca, mediante la entrega de un escrito formal a la 65 Legislatura del Congreso del estado.
Congreso presentará una terna de candidatos y candidatas al puesto:
La salida de Peimbert Calvo, abogado de profesión, sucede a menos de un mes de la llegada del gobernador morenista Salomón Jara Cruz a la administración estatal, por lo que ahora corresponderá al Congreso local presentar una terna de candidatas y candidatos y elegir a la nueva persona que dirigirá la fiscalía.
"Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes."
— Arturo Peimbert (@PeimbertArturo) December 23, 2022
Khalil Gibran
"Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes", publicó el ahora exfiscal en su cuenta de Twitter durante la tarde de ayer; se trata de una frase de Khalil Gibran. Su última publicación, este mismo viernes, fue sobre la importancia de la labor de investigación de la fiscalía.
Fue un defensor de los Derechos Humanos de Oaxaca:
De 2012 a 2019, Peimbert Calvo se desempeñó como defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; en 2021, fue elegido para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), durante los últimos dos años del sexenio de Alejandro Murat Hinojosa.
La renuncia del fiscal se da en un día agitado para el gobierno del estado, pues a mediodía Salomón Jara y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal, instalaron una mesa de diálogo para construir la paz en la zona de triqui, con la presencia de los grupos en conflicto.
Se crean actividades dedicadas a la famosa "Noche de Rábanos":
También se desarrollan este viernes una serie de actividades relacionadas con la tradicional Noche de Rábanos, concurso en el que participan hortelanas, hortelanos y floricultores de Valles Centrales.
El gobierno del estado ni el Congreso local han dado una postura oficial al respecto.
Te puede interesar: AMLO celebra que peso mexicano se fortalezca frente al dólar en vez de devaluarse.
Esta nota incluye información de: El Universal
Comentarios