Aprueban recurso de Fonatur para continuar obras del Tren Maya en Chiapas
El Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales, al pueblo Cho’l y maya peninsular para no continuar con el Ten Maya en 3 municipios del estado

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Vigésimo Circuito con sede en Chiapas revocó la suspensión provisional otorgada por la titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales, la juez Lucía Anaya Ruiz Esparza al pueblo Cho’l y maya peninsular para no continuar con la construcción del Ten Maya en tres municipios de la entidad.
Los cuales son Ocosingo, Palenque y Salto del Agua, ya que argumentaron que seguir ejecutando la obra implicaría un riesgo para la salud ante la contingencia sanitaria por Covid-19.
Por otra parte, la resolución unánime de los magistrados señala que el megaproyecto de infraestructura está catalogado como esencial por la autoridad sanitaria federal y por ende le concedió la razón al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en virtud de que:
La Secretaría de Salud fue quien determinó que las actividades del Tren Maya son prioritarias y, por ende, no pueden suspenderse a pesar de la epidemia por la que actualmente atraviesa el país, que por esa razón determinó que las vías generales de comunicación no pueden parar, ya que las afectaciones económicas y sociales para la población son de fuerte impacto”.
Respecto a la posibilidad de que los habitantes contraigan Covid-19, el Vigésimo Circuito asentó que el fallo de Anaya Ruiz Esparza se basa en un acto futuro de realización incierta, debido a que no se cuenta con evidencia de que la implementación de obras sea un factor inminente del contagio de dicha enfermedad.
No obstante, le solicitó a Fonatur que precise que tipo de actividades se están llevando a cabo en el tramo Palenque, Chiapas – Valladolid, Yucatán: labores de edificación o tareas de mantenimiento y conservación de vías ferroviarias preexistentes
“De confirmar que se encuentra realizando trabajos de conservación y mantenimientos en ese tramo ferroviario, deberá remitir copia certificada del anexo 13 que hace referencia la responsable de la asignación que le otorgara la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el veintiuno de abril del año en curso, relativo a los términos y condiciones en que se llevarán a cabo las acciones de conservación y mantenimiento del proyecto denominado Tren Maya”, requirió el Tribunal Colegiado.
Finalmente, se tiene programado que el 29 de mayo el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales determine si concede o no la suspensión definitiva al pueblo Ch’ol, lo cual paralizaría indefinidamente la magna obra a la espera de la resolución de un Tribunal Colegiado.
Con información de La Jornada
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum celebra primer aniversario de su triunfo electoral; destaca estabilidad y “crecimiento” económico en México: “Vamos muy bien”, dice
“Búsquenle”: Niegan Monreal y Murat nexos con red española acusada de corrupción, que viajaron a México para obtener contratos del Tren Maya
Explosión e incendio en Campamento del Tren Maya: cierran carretera en Quintana Roo
Tren Maya ha movilizado a más de 551 mil pasajeros en lo que va de 2025