Aprueban plan para combatir el nepotismo dentro del Poder Judicial
El plan integral también prevé que actuarios y secretarios de juzgado y tribunal deberán estar certificados por el IJF para integrar una lista a través de la cual podrán ser contratados por órganos jurisdiccionales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó la implementación del plan integral de combate al nepotismo, que contempla la creación de un padrón de relaciones familiares dentro del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de prevenir y combatir esta práctica, que ya implica responsabilidades administrativas.
No más esquemas de contratación basados exclusivamente en relaciones de parentesco o amistad. Por el contrario, sí a evaluaciones, concursos y certificaciones diseñadas y realizadas por el Instituto de la Judicatura Federal (IJF) para que la integración jurisdiccional se base en méritos, habilidades y competencias, señaló.
El CJF, encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, informó que se decidió fortalecer la autonomía del IJF para el diseño y evaluación no solo del nuevo perfil del juzgador federal, sino de todos los cargos dentro de los Juzgados y Tribunales.
"En otras palabras: transformar el valor de la meritocracia en práctica efectiva del Poder Judicial de la Federación".
De acuerdo con el plan integral, todos los cargos jurisdiccionales, desde oficiales hasta magistrados de circuito, se concursarán bajo supervisión del Instituto de la Judicatura Federal (IJF).
Además, se incorporó el cargo de "oficial judicial" como primer eslabón de la cadena de carrera judicial y se creó un Comité de Integridad para evaluar los casos en que se pretenda contratar a familiares de titulares de áreas administrativas del CJF o de órganos jurisdiccionales.
El plan integral también prevé que actuarios y secretarios de juzgado y tribunal deberán estar certificados por el IJF para integrar una lista a través de la cual podrán ser contratados por órganos jurisdiccionales.
"Es un cambio de paradigma de entender una mejor justicia a través de la excelencia de los integrantes del PJF y su Escuela Judicial", destacó el Consejo de la Judicatura Federal.
Y añadió: "Con estas acciones, haremos efectiva la meritocracia en todos los cargos de la labor jurisdiccional. Nuestro objetivo es poner al centro el profesionalismo, la capacidad técnica y la integridad de las y los encargados de la justicia federal".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México se prepara para su primera elección judicial: más de 480 magistraturas estarán en juego
¿Ciudadanos podrían perder su credencial del INE por un año? Esta sería la propuesta hecha por un diputado
“Quienes desean que se mantenga el régimen de corrupción y privilegios del Poder Judicial, dicen que la elección está amañada”, advierte Sheinbaum sobre elecciones este 1 de junio
Se roban más de 130 mil boletas electorales; no podrán instalarse varias casillas en estas zonas, asegura el INE