Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Autismo

Aprueban dictamen de atención obligatoria a trastorno del espectro autista

El dictamen aprobado por los diputados federales establece que los municipios estarán en coordinación permanente con las autoridades de salud estatales y federales para generar los vínculos necesarios para apoyar su detección temprana.

Aprueban dictamen de atención obligatoria a trastorno del espectro autista

MÉXICO.- La modificación de la Ley General para la Atención a Personas con la Condición del Espectro Autista fue aprobada por la Cámara de Diputados. Esta implica que los municipios garanticen el ejercicio de los derechos fundamentales para las personas que cuentan con la condición del espectro autista y/o de sus familias.

En su modificación se le añadió:

En el caso de los municipios se brindará orientación permanente sobre el manejo y atención del trastorno del espectro autista, en la medida que sus facultades se lo permitan."

El dictamen aprobado por los diputados federales establece que los municipios estarán en coordinación permanente con las autoridades de salud estatales y federales para generar los vínculos necesarios para apoyar su detección temprana y generar acciones de inclusión.

1 de cada 115 personas padece autismo

La diputada Margarita García García, del PT, refirió que es importante que los municipios, las entidades federativas y el gobierno federal se coordinen para la atención y detección temprana del autismo.

Detalló que una de cada 115 personas en México presenta algún tipo de trastorno del espectro autista.


Por su parte, Leticia Zepeda Martínez, legisladora del PAN, dijo que es urgente construir estructuras legales que apoyen con la defensa de los derechos de las personas que padecen el trastorno del espectro autista, y que la modificación realizada a la Ley General para la Atención a Personas con la Condición del Espectro Autista, va encaminada hacia ello.


El dictamen fue aprobado por el pleno por 470 votos a favor, y enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.


Te puede interesar: 93% de estudiantes superdotados son diagnosticados erróneamente: expertos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados