Aprende en Casa: Conoce cómo serán las clases por TV
Los empresarios Emilio Azcárraga Jean (Televisa), Benjamín Salinas (TV Azteca), Olegario Vázquez Aldir (Imagen) y Francisco González (Multimedios) se sumaron al proyecto del Gobierno Federal para iniciar las clases durante "la nueva modalidad".

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Eduación Pública (SEP) dará clases a través de su programa Aprende en Casa, el cual será transmitido por televisión en su regreso a clases el próximo 24 de agosto del ciclo escolar 2020-2021, con el fin de mitigar la propagación de Covid-19.
De acuerdo con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, las clases a distancia “no son transmisiones de entretenimiento” y cuentan con valor curricular.
Para ello, los empresarios Emilio Azcárraga Jean (Televisa), Benjamín Salinas (TV Azteca), Olegario Vázquez Aldir (Imagen) y Francisco González (Multimedios) se sumaron al proyecto del Gobierno Federal para iniciar las clases durante "la nueva modalidad".
Canales donde será transmitido Aprende en Casa:
Las clases serán transmitidas a través de Milenio Televisión en su canal 6.2 digital de televisión abierta, así como en su canal de Youtube. También podrán ser vistas en las señales de TV Azteca (canales 1.1), Televisa (canales 2.1 y 4.1) e Imagen (canal 3.1).
La Secretaría de Educación estima que el 94% por ciento, más de nueve de cada 10 hogares, tendrá acceso a la educación a distancia a través de la televisión abierta y para el resto de las familias que no cuentan con un televisor se usará la radio y miembros del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) que irán casa por casa a las comunidades marginadas, informó Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública.
Las comunidades indígenas contarán con más de 4 mil 550 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas indígenas, los cuales serán de acuerdo con planes y programas de estudio de educación inicial, así como preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
Las clases a distancia serán a partir de las 08:00 horas a las 19:00 horas y los canales serán multiplexados.
Asimismo, la Secretaría de Educación Pública transmitirá sus clases a través de radio para aquellos que no cuenten con señal televisiva y “se trabajará bajo el esquema de radio y libros de texto, cuadernillos de trabajo y atención especial”.
Con información de Milenio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nuevo Calendario Escolar de la SEP 2025-2026: En esta fecha serán las vacaciones de Navidad
SEP va por cambiar el calendario escolar: ¿Cuándo es el último día de clases en todo México y cuándo terminan las vacaciones de verano?
SEP: Ciclo escolar 2024-2025 terminará en julio con dos puentes antes de las vacaciones
SEP y el próximo puente escolar según el calendario escolar