Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / #EnTendencia

Aprende a escuchar a tu auto

¿Sabías que tu carro “te habla”? Hay algunos ruidos que no desearás escuchar, pero ahí están  y pueden indicar problemas.

De vez en cuando, presta oído a lo que te dice tu automóvil: baja las ventanillas y por atención; eso puede hacer la diferencia entre un detalle a corregir oportunamente y un daño posterior que genere un alto impacto en tu presupuesto.

Suena como una moneda en una secadora de ropa
El escuchar que algo se mueve dentro de una rueda a baja velocidad, y luego se detiene a medida que conduces más rápido, podría ser una tuerca suelta dentro de una tapa de cubo.

Lo anterior podría significar que la llanta no estaba bien ajustada la última vez que se quitó y reemplazó; lleva tu automóvil a un mecánico lo antes posible.

Los frenos chirrían, rechinan o gruñen
Si de repente oyes un chirrido, es posible que las balatas de los frenos de tu auto estén llegando al final de su vida útil y deben ser reemplazadas.

Cuando rechinan o gruñen, debes revisar los frenos de inmediato: podría ser una señal de que las balatas están tan desgastadas que el metal, simplemente, toca metal; un problema grave que podría afectar la eficiencia de frenado.

Un sonido de chasquido al girar
Si tienes un vehículo de tracción delantera o de tracción en todas las ruedas y escuchas un ruido extraño cuando viras, pero dicho sonido se detiene cuando conduces en línea recta, una o ambas articulaciones de velocidad constante en el eje delantero podrían necesitar ser reemplazadas.

Chirrido rítmico que se acelera a medida que aceleras
Si tu auto tiene tracción trasera o en las cuatro ruedas y escuchas un sonido, podría estar mal la junta universal (junta en U), que se encuentran en pares y son componentes del eje de transmisión; llévalo a revisión inmediatamente.

Un aullido, gemido o canto
Lo que significa: esto suele ser una señal de que los rodamientos (pequeñas bolas de metal que ayudan a que las piezas giren suavemente) no están haciendo su trabajo.

Si tu auto tiene tracción delantera y el sonido cambia a medida que gira a la izquierda o a la derecha, es probable que se trate de los rodamientos de las ruedas delanteras; un aullido constante que crece gradualmente señala los cojinetes de las ruedas traseras.

Cuando tiene tracción trasera y el zumbido se vuelve más fuerte a medida que acelera su diferencial, que permite que sus ruedas giren a diferentes velocidades cuando es necesario, podría tener una fuga de líquido; pon manos a la obra.

Golpeteo debajo del cofre
Si escuchas un golpeteo, sea rítmico o no, podría haber un problema grave con válvulas, bielas o pistones. Acude a un mecánico lo antes posible.

Chirridos bajo el cofre al arrancar o al acelerar
Podrían provenir de correas de accesorios desgastadas o sueltas que impulsan cosas como la bomba de la dirección asistida, el compresor del aire acondicionado y el alternador.

Con los autos más nuevos, puede ser también la correa serpentina, que impulsa varios accesorios a la vez y es relativamente fácil y económica de reparar.

Estallido en el compartimiento del motor
Si escuchas una especie de explosión en esa área, hay varias causas posibles: un problema de encendido, un filtro de combustible obstruido, bujías desgastadas o un convertidor catalítico comprometido.

¿Cuándo programar el servicio?
En algunos casos, puedes sentirte tentado a ignorar los ruidos de tu automóvil que no parecen ser demasiado graves.

Aunque a menudo es posible seguir avanzando, incluso cuando se trata de sonidos extraños, la verdad es que los problemas pequeños pueden convertirse fácilmente en conflictos más grandes; si escuchas sonidos extraños provenientes de tu vehículo, debes solucionarlos antes de que provoquen una avería o una colisión en las carreteras.

Recuerda también que si te mantienes al día con tus citas de servicio programadas regularmente se podrán detectar la mayoría de los posibles inconvenientes antes de que se conviertan en problemas reales: siempre es una buena idea ser proactivo.

Fuentes:
Geico
Volkswagen
Autolab

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados