GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Norma Piña

Masacre en Colombia

Clásico Mundial de Beisbol

Pemex

Apicultores yucatecos denuncian que no llegan apoyos de Bienestar

Fernando Rojas Lagunes, representante de la cooperativa "Kaabi Jool", aseguró que los 6 mil 200 pesos anuales del programa se están entregando a personas que no son apicultores.

Avatar del

Por Redacción/GH

Apicultor (ilustrativa)(Pixabay)

Apicultor (ilustrativa) | Pixabay

MÉRIDA, Yuc.- Apicultores del oriente de Yucatán e integrantes de la cooperativa “Kaabi Jool”, denunciaron que los apoyos del programa Bienestar, que constan de 6 mil 200 pesos anuales, no están llegando a los verdaderos productores de miel en el estado.

Señalan que recursos se envían a las personas equivocadas:

Fernando Rojas Lagunes, representante de la cooperativa, aseguró que estos recursos se están entregando a personas que no son apicultores, incluso señaló que hay malos manejos de este programa que está a cargo de Joaquín Díaz Mena, delegado de la Secretaría de Bienestar en la entidad.

"Numerosos beneficiarios que reciben este apoyo anual no son apicultores, pues para acceder a estos recursos los productores de miel deben contar con su certificación y registro que los acredita como tal", manifestó.

Aclaran que llevan un año sin recibir respuesta de senadores:

Afirmó que la difícil situación por la que atraviesan los mieleros yucatecos se la han presentado a los senadores morenistas Ovidio Peralta y Verónica Camino Farjat, a quienes se les pidió gestionar la construcción del centro de acopio e industrialización de la miel, petición que lleva más de un año y que no han dado ninguna respuesta.

"Solamente han dado largas, estos senadores no han cumplido; al Congreso de la Unión se ha solicitado se legisle sobre los precios de la miel, tampoco han cumplido", indicó y dijo que los legisladores yucatecos quién sabe qué hacen, pero el apoyo a los productores no se ve.

Demandan a autoridades federales por altos precios en la miel:

Por otra parte, Rojas Lagunes demandó a las autoridades federales establecer la regulación de precios de la miel en la figura de precio de garantía, ante los crecientes abusos, monopolios y especulación en centros de acopio, empresas locales y extranjeras, las cuales causan el desplome del precio del dulce.

Te puede interesar: IMSS reporta tiene registrados 21 millones 484 mil 595 puestos de trabajo.

Esta nota incluye información de: El Universal

En esta nota
  • Yucatán
  • Fernando Rojas Lagunes
  • Joaquín Díaz Mena

Comentarios