Anuncia Rocío Nahle acuerdo con OPEP en recorte de barriles diarios
Luego del alargue de las negociaciones con OPEP, destacan labor de Rocío Nahle por "defender el interés de México" y lograr el acuerdo de recortar 9.7 millones de barriles mundiales al día desde mayo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo 12 de marzo, luego que se extendieran las negociaciones de la Organización de Países Productores de Pétroleo (OPEP) por diferencias con México, Rocío Nahle, a través de su cuenta de Twitter, anunció que se llegó a un acuerdo con OPEP de reducir a 9.7 millones la producción mundial diaria de barriles.
Nahle agradeció, en nombre de México, todo el apoyo de los países de la OPEP en la reunión extraordinaria de este domingo para lograr un acuerdo unánime entre las 23 naciones para reducir 9.7 millones de barriles diarios a nivel mundial a partir de mayo.
México agradece todo el apoyo de los países de la OPEP en la reunión extraordinaria realizada el día hoy. El acuerdo unánime de los 23 países participantes dará de inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de Mayo".
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, destacó la labor de la secretaría de Energía por "defender los intereses" del país y facilitar un acuerdo para frenar el desplome de precios en el "oro negro".
"Muy buen trabajo de Rocío Nahle, defender los intereses de México y a la vez facilitar acuerdo para detener caída de los precios del petróleo. La estrategia que diseñó el presidente Lopez Obrador funcionó. Buena noticia!!!".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son las razones por las que Pemex tiene una deuda de más de 101 mil millones de dólares, según IMCO
A pesar de la gran deuda de Pemex y todas las acusaciones de corrupción, Sheinbaum asegura que la petrolera más endeudada del mundo tiene mucha vida por delante y seguirá como prioridad del Estado
Potencial aumento del precio del petróleo si se cierra el Estrecho de Ormuz por Irán: Riesgo de recesión global por el bloqueo del 20% del flujo petrolero mundial
Ataques de EEUU a instalaciones nucleares en Irán podrían aumentar el precio del petróleo entre 3 y 5 dólares por barril y provocar una ola inflacionaria mundial, advierten economistas