Ante el alza de la inflación, AMLO analiza dar excedentes petroleros a CFE para evitar aumentos
El presidente de la República expresó en conferencia de prensa que estas inyecciones de recursos podrían provenir de excedentes petroleros o de la recaudación de impuestos, pero sin aumentarlos.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su administración se encuentra analizando el entregar más recursos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a la alza de la inflación, con el objetivo de apoyarla para que el servicio de electricidad no aumente y se tenga por debajo de la inflación.
El presidente de la República expresó en conferencia de prensa que estas inyecciones de recursos podrían provenir de excedentes petroleros o de la recaudación de impuestos, pero sin aumentarlos.
"Lo estamos analizando porque mi compromiso fue que no iban a aumentar los precios por encima de la inflación, pero estamos viviendo en una situación especial, de que si aumentamos de acuerdo a la inflación se va a sentir. Entonces, lo estamos analizando.
"Buscando la forma de que, aun cuando estemos debajo de la inflación, por precisamente la inflación, para no alentarla y que la gente no se vea afectada, estamos buscando la manera de ayudar a la Comisión Federal de Electricidad (…) En el caso de la gasolina es que podemos mantener abajo el precio porque estamos obteniendo más excedentes que lo que dedicamos al subsidio a la gasolina. Debe estar ahora en 113 (dólares) o sea, está alta, entonces ese excedente nos permite a nosotros poder subsidiar, quitar el IEPS", dijo.
"¿Y la luz cómo le haría?", se le cuestionó en Palacio Nacional.
"Como es el gobierno de la República, no es el gobierno de Pemex y el gobierno de la Comisión Federal ni el gobierno de Hacienda, sino es el gobierno de todos los mexicanos, nos tenemos que ayudar unos a otros. Si a Pemex le está yendo bien y le sobra y puede ayudar, ayuda, nos ayudamos mutuamente", contestó López Obrador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico