Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus y educación

Analizan regreso a clases con semáforo amarillo

Salud federal considera que la vacunación de docentes posibilitará volver a las aulas

Analizan regreso a clases con semáforo amarillo

CIUDAD DE MÉXICO.- El regreso a clases presenciales podría ser con semáforo epidemiológico en amarillo, aclaró el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

“Lo que estamos justamente contemplando es: La visión de la vacuna es un elemento sustancial que obviamente no teníamos hace un año”, contestó a pregunta expresa.

El funcionario agregó que en un primer momento se planteó que la apertura sería solamente con semáforos verdes, pero la vacunación cambió ese escenario.

“La vacunación es lo que nos permite tener un elemento específico de protección, de seguridad sanitaria, que nos ayuda a que en estados que mantengan un buen control epidémico, aun cuando todavía estén en el segmento amarillo, podrían ya tener condiciones favorables”, dijo.

¿SERÁ OBLIGATORIO?

La Secretaría de Educación Pública aclaró que es un proceso que no es obligatorio y los padres deberán firmar una carta compromiso en la que autorizan el regreso de los niños.

Tenemos que tener ese respeto de que el padre de familia es el que lo determine y se comprometa, además porque también tiene que comprometerse a enviar a su pequeñito y a participar conforme lo establece el protocolo de ingreso”, explicó la titular de la dependencia, Delfina Gómez.

Aseguró que serán muy respetuosos de la decisión de los tutores y también de las indicaciones que dé la Secretaría de Salud.

CAMPECHE, EL PRIMERO EN REANUDAR

Campeche, en semáforo verde, será el primer Estado en volver a clases presenciales el próximo lunes 19 de abril.

De acuerdo con autoridades educativas, poco más de 22 maestros ya han sido vacunados en el Estado.

PIDEN IGUALDAD AL VACUNAR A DOCENTES

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de asociaciones de colegios privados solicitaron a las autoridades que la vacunación contra Covid-19 de maestros de escuelas públicas como privadas se realice de forma equitativa.

Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP), señaló que hubo reclamos de parte de médicos de hospitales privados que refirieron favoritismo para los que laboran en instancias públicas, por lo que solicitó que en el sector educativo esto no ocurra, sino que se garantice el acceso al biológico de forma equitativa.

De parte de esta organización se informó que de las cinco entidades contempladas para el arranque de vacunación, al momento tienen conocimiento de que sólo en Veracruz se ha iniciado el censo y registro de trabajadores de escuelas privadas que serán inmunizados.

Explicó que los profesores de los dos sectores están registrados ante la Secretaría de Educación Pública, pues de lo contrario no podrían ejercer y, con base en ese listado, se debe garantizar la vacunación.

VACUNACIÓN DE MAESTROS

El Gobierno federal anunció el arranque de la vacunación a maestros de las entidades del País para volver a clases presenciales incluso en un escenario de semáforo amarillo.

FECHAS /ESTADOS

  • 20 y 27 de abril Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
  • 28 de abril y 4 de mayo Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes.
  • 5 y 11 de mayo Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, SLP, Durango, Sonora y Guerrero.
  • 12 y el 18 de mayo Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala.
  • 19 y 28 de mayo Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Baja California Sur, Chihuahua y CDMX

¿QUÉ VACUNA LES TOCARÁ?

  • Será la vacuna CanSino, ya que sólo se necesita de una dosis y no requiere de ultracongelación, lo que facilita la realización del operativo.
  • Los maestros vacunados desarrollarán la respuesta inmunológica hasta después de dos semanas, por lo que deberán esperar ese periodo para reintegrarse a las clases presenciales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados