Aguantar amenazas: La petición de AMLO en Hacienda
El presidente hizo una petición al Secretario Mayor de la SCHP.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro y le pidió que aguante todas las presiones y amenazas porque son muchos los intereses creados en las compras que realiza el gobierno federal.
"Con Raquel Buenrostro que es la oficial mayor, tenemos un acuerdo de apoyarla en todo, que aguante todas las presiones y amenazas, porque son muchos los intereses creados, porque vamos a ahorrarnos cuando menos el 20 por ciento este año, esto es 200 mil millones de pesos que se clavaban, para decirlo con toda claridad. Y ya en estos siete meses, ya llevamos 113 mil ahorrados, o sea, que sí vamos a llegar a finales de año a la meta", expresó.
Tras hacer un recorrido por el hospital rural de Villamar, el presidente detalló que el gobierno gasta en medicamentos, combustibles y compras en general un billón de pesos.
"Entonces, se van a comprar los medicamentos y se van a distribuir los medicamentos. No puede haber enfermos de primera, de segunda y de tercera. No puede haber mexicanos de primera, de segunda y de tercera. Ya no va a haber eso. Todas las medicinas que se requieran. Ese es el compromiso que estamos haciendo", afirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses