Agronitrogenados: "Ofrecen a Emilio Lozoya bajar de 30 a 20 mdd reparación del daño
Autoridades federales informaron que esa propuesta será presentada este jueves por Pemex en la audiencia intermedia del caso Agronitrogenados, que se celebrará este mediodía.

Buscan acuerdo reparatorio de 30 a 20 millones de dólares por el caso de la planta de Agronitrogenados. | Especial
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal rebajará ahora de 30 a 20 millones de dólares el monto de la reparación del daño que Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), debe pagar para salir de la cárcel.
Autoridades federales informaron que esa propuesta será presentada este jueves por Pemex en la audiencia intermedia del caso Agronitrogenados, que se celebrará este mediodía.
La defensa de Lozoya reiteró que está dispuesta a pagar solo los 10.7 millones de dólares que originalmente fueron establecidos.
FGR no se opone a acuerdo reparatorio
El abogado Miguel Ontiveros Alonso sostuvo que la Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado que no se opone a un acuerdo reparatorio con su cliente, no obstante, la negociación de una salida alterna al proceso depende de la postura de Pemex, quien tiene la calidad de víctima y es a quien le deben reparar el daño.
Esta defensa mantiene como siempre su postura de proceder conjuntamente con el Gobierno de la República para los efectos de llegar a un acuerdo reparatorio como hemos planteado originalmente y aprobado por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, por un monto de reparación del daño de 10.7 millones de dólares, 3.4 aplicables al caso Agronitrogenados y 7.3 aplicables al Caso Odebrecht", dijo Ontiveros Alonso, a su llegada al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
"Vemos que hay condiciones para ello, vamos a ver cuál es la postura de las instituciones, vamos a escuchar a la Unidad de Inteligencia Financiera, a Pemex, a la propia Fiscalía General de la República, que afortunadamente ha manifestado que no se opone al acuerdo reparatorio y estamos ante esa oportunidad".
El ex director de Pemex tendrá este jueves, a partir de las 12:00 horas, su comparecencia en la audiencia intermedia de este proceso, la cual presidirá Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
En esa diligencia, la FGR intentará por séptima ocasión acusar a Lozoya del caso Agronitrogenados y pedir que lo condenen a 15 años de cárcel por el delito de lavado de dinero.
Reparación de daño por agronitrogenados
En caso de que no se modifique la postura sobre el nuevo monto de la reparación del daño, Pemex y la UIF deberán justificar ante el juez el aumento de 10.7 a 30 millones de dólares de lo que pretenden que garantice Lozoya para salir en libertad.
De ser el caso, ambas instituciones también deberán argumentar la razón por la que no lograron negociar con Lozoya los beneficios legales para su liberación.
Apenas el pasado 18 de julio, Pemex le informó del aumento de 10.7 a 30 millones de dólares en el monto que debía pagar como reparación del daño para salir de la cárcel, un incremento que el propio Lozoya denunció como una extorsión.
En aquella fecha, el juez Alarcón aplazó la audiencia intermedia porque la FGR no formó parte de las negociaciones del acuerdo que finalmente fue rechazado, y Pemex y la UIF tampoco justificaron el incremento del 200 por ciento de la reparación del daño.
Comentarios