Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Aeropuerto Internacional de Santa Lucía

Aeropuerto de Santa Lucía: Airports Council se dice sorprendido por lo rápido que avanza su construcción

Cabe mencionar que <strong>Oliveira </strong>en un principio había criticado la obra, pero aseguró que ya cambió de opinión.

Aeropuerto de Santa Lucía: Airports Council se dice sorprendido por lo rápido que avanza su construcción

CIUDAD DE MÉXICO.-El aeropuerto en construcción de Santa Lucía llamó la atención de buena manera del director global del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés), Luis Felipe de Oliveira.

Oliveira se dijo impresionado por la velocidad de los avances del aeropuerto Felipe Ángeles, que los construye en Ejército mexicano.

Estoy muy impresionado por lo que hicieron allá, en Santa Lucía, en el sentido de cómo pudieron construir un aeropuerto modular, interesante, que funciona bien, pasamos el día en el aeropuerto, con la calidad de las pistas, con calidad de construcción, realmente los militares se involucraron, estudiaron el tema, conocen lo que están haciendo, me quedé muy bien impresionado”, enfatizó De Oliveira.

Cabe mencionar que Oliveira en un principio había criticado la obra, pero aseguró que ya cambió de opinión.

“Para mí, si se consigue solucionar el problema de movilidad urbana, yo creo que va a ser algo que va a funcionar algo muy bien. Pienso que con los módulos que tiene el aeropuerto, que para 10 y 20 años, podría ser una solución a futuro para reemplazar al AICM”, agregó De Olivera.

Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles

La Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, y a tan solo 45 km del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), se transformará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para ser junto al AICM y al Aeropuerto Internacional de Toluca parte de una red aeroportuaria integral de la zona metropolitana de la Ciudad de México.

La primera etapa estará lista en el 2021 con este proyecto, las remodelaciones y ampliaciones de los aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca.

"Vamos a resolver el problema de la saturación en la Zona Metropolitana de una forma ordenada, austera y con la capacidad técnica de los ingenieros de la Sedena", dice el Gobierno de México en la página oficial del proyecto.

El Proyecto se basa en un concepto sencillo con el fin de adaptarse al plan de austeridad del Gobierno de México, sin perder de vista la innovación, eficiencia y funcionalidad, afirma.

La primera etapa estará lista en el 2021.

¿Cuál será el costo?

El costo total de la obra, incluyendo la conexión terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y diversas instalaciones militares, es de 82 mil 136 millones 100 mil pesos.

Se tiene previsto que el primer año atienda a 19 millones de pasajeros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados