Advierten sobre extorsiones y secuestros al usar aplicaciones de citas en la CDMX
Actualmente la <strong>Policía Cibernética de la SSC</strong> tiene 15 reportes entre <strong>extorsiones </strong>y <strong>secuestros </strong>por el uso de apps para citas.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que el número de denuncias por delitos tras el uso de aplicaciones para citas va en aumento.
Entre los delitos que más se denuncian están:
- Extorsión para evitar se compartan imágenes de contenido sexual.
- Robo de pertenencias.
- Privación de la libertad.
De 2022 a la fecha, esta área de investigación ha recibido un total de 15 reportes, el más reciente es el de la privación de la libertad a través de la aplicación Grindr en la Ciudad de México.
La policía ha recibido en lo que va de 2022 y este 2023, cerca de 15 reportes ligados con estas plataformas (…) Son diversos, utilizan estas plataformas para cometer extorsión a los usuarios al tratar de conseguir un lucro con las imágenes”, dijo a el Universal, Javier Ruiz, agente de la Policía Cibernética.
Extorsiones, robos y secuestros
Ruiz explicó que en muchos casos se han filtrado fotografías privadas en otras redes sociales, cuyas víctimas son hombres que buscan encuentros con otros hombres y quienes son extorsionados para que den dinero y el material no llegue a su familia.
“Se contacta al usuario indicándole que se puede enviar más imágenes si no se da tal cantidad de dinero”, señaló.
Entre los delitos que también ocurren son los robos una vez que termina el encuentro, ya sea en domicilios particulares u hoteles.
En varios casos las víctimas suelen ser drogadas o alcoholizadas para poder robarles sus pertenencias.
Finalmente, los secuestros ligados a estas aplicaciones van en aumento desde hace dos años, mientras que hace unos días se reportó uno en la alcaldía Benito Juárez.
Te puede interesar: Asesinan a abogado penalista fuera de su casa en Naucalpan
Víctimas no denuncian por vergüenza
Ruiz señaló que en su mayoría las víctimas no denuncian, lo que permite que los delincuentes sigan cometiendo el crimen.
“Hay un problema en este tipo de ilícitos, las personas que son víctimas no quieren denunciar. No denuncia por vergüenza, pena, además tienen familia”, comentó.
Hasta el momento se desconocen los lugares en donde en su mayoría se realizan estos crímenes, aunque se cree que es en hoteles cercanos a donde viven las víctimas.
Como recomendación, el agente indicó que lo mejor es que los primeros encuentros se realicen en lugares públicos para poder conocer las verdaderas intenciones de la persona.
“Las aplicaciones de este tipo de servicios tienen una serie de recomendaciones para que los usuarios puedan navegar de forma segura”, puntualizó.
Te puede interesar: Sheinbaum busca que Instituto Rosario Castellanos sea universidad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El Caso Wallace: Brenda Quevedo espera justicia tras 20 años de lucha contra acusaciones fabricadas
Anuncian nueva licencia de conducir para bicicletas eléctricas y scooters en la CDMX
Artesanas hñähñu exigen disculpa pública por apropiación cultural ante autoridades en la Ciudad de México
Policías de CDMX huyen aterrados tras encontrarse con una mujer parecida a la niña del aro en Xochimilco; TODO quedó en VIDEO y esto se sabe