Adultos mayores serán vacunados en marzo, reitera AMLO
Pese al retraso y reducción de vacunas, aseguran que cumplirán con la meta.

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que habrá un retraso en la entrega de vacunas Pfizer contra el Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se mantiene el compromiso del Gobierno federal de inmunizar a todos los adultos mayores antes de que termine marzo.
En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal manifestó que a casi un mes de haber iniciado la vacunación entre el personal de salud que labora en hospitales Covid se "lleva un buen avance".
"Como ustedes saben, se inició la vacunación de médicos, enfermeras, trabajadores de la salud que están en hospitales Covid, ya se lleva un buen avance, falta, pero tenemos un buen avance en el número de personas vacunadas.
"Y terminando de vacunar a todo el personal en hospitales se inicia la vacunación en adultos mayores y mantenemos el compromiso de que podamos vacunarlos a todos antes de que se termine marzo", dijo.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador recordó que, tras vacunar a los adultos mayores, el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid seguirá con la inoculación por edades y de personas que padecen enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
Ayer lunes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que México recibirá este martes por la mañana 219 mil 350 vacunas para atender el Covid-19, pero después de eso el siguiente embarque llegará hasta el 15 de febrero.
El subsecretario indicó que el retraso se debe a que la farmacéutica Pfizer está modificando su principal planta productora en Bélgica con el objetivo de aumentar cuatro veces su producción, pero esto implica un retraso en el calendario de entregas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Expolicías federales mexicanos se enlistan en la guerra de Ucrania contra Rusia; uno murió en ataque ruso con drones, según El Universal
CIEP revela que AMLO priorizó pensiones de Pemex y CFE en 2024, mientras recortó presupuesto en salud, seguridad e infraestructura
México se convierte en el primer país del mundo en votar por sus jueces y magistrados; INE da banderazo a histórica jornada electoral con la elección judicial
Opositor dice que el video de AMLO votando en la elección judicial fue inteligencia artificial