Acuerdo con EU evitó crisis económica: AMLO
El Presidente explicó que el acuerdo con Estados Unidos evitó una crisis económica y política.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó este lunes que con el acuerdo migratorio con Estados Unidos alcanzado el 7 de junio para evitar la imposición de aranceles se evitó una posible crisis económica y política.
"Hemos establecido una relación amistosa y de respeto con el pueblo y el Gobierno de Estados Unidos. Este proceder nos ha permitido evitar la confrontación, que no consideramos conveniente para nadie", expuso en la presentación de su Informe de Actividades, en un multitudinario evento en el Zócalo de la Ciudad de México.
Este lunes, el presidente de México festejó su gran triunfo electoral de hace un año y aseguró que en siete meses de Gobierno, logró transformar la vida pública de México.
"Hace unos días superamos una posible crisis económica y política mediante un acuerdo migratorio que nos obliga a ser más estrictos en la aplicación de la ley en la materia (migratoria) pero sin violar los derechos humanos", añadió.
Aseguró que México atenderá el creciente fenómeno migratorio "sin usar la fuerza, ni medidas coercitivas sino creando oportunidades de trabajo y bienestar para la gente en sus lugares de origen, es decir, en los países hermanos de Centroamérica y en nuestro país".
Recordó que en la reunión del G20 en Osaka, Japón, y en el documento final presentado, los países miembros adoptaron la propuesta mexicana de atender la migración a través de la cooperación para el desarrollo.
Mediante el acuerdo del pasado 7 de junio con Estados Unidos, México ha intensificado los esfuerzos contra la migración con la presencia de la Guardia Nacional -un nuevo cuerpo de seguridad compuesto por militares, marinos y policías- y más agentes migratorios en las fronteras del país, para evitar la imposición de aranceles por parte del vecino del norte.
Previo al discurso del presidente a las 17.00 hora local (22.00 GMT), que se ha alargado por casi hora y media, miles de personas han ido llegando al multitudinario evento en el que no ha faltado la música, las pancartas y los cánticos para aminorar la espera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico