Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus en México

Actividades esenciales que continúan ante la emergencia sanitaria por Covid-19

La declaratoria de emergencia sanitaria por fuerza mayor del Consejo de Salubridad General, ante la epidemia por COVID-19 mantiene actividades específicas de salud, seguridad, sector económico, programas sociales e infraestructura crítica.

Actividades esenciales que continúan ante la emergencia sanitaria por Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO (GH).- Las medidas de Seguridad Sanitaria emprendidas por la declaratoria de emergencia sanitaria por fuerza mayor del Consejo de Salubridad General para hacer frente a la epidemia por COVID-19 incluyen la suspensión de actividades no esenciales, pero mantiene activas todas aquellas actividades esenciales para el funcionamiento del País y la economía.

 

 

 

LISTA DE ACTIVIDADES ESENCIALES

SALUD

Las que de manera directa son necesarias para atender la contingencia sanitaria, como son las actividades laborales de la rama médica, paramédica, administrativa y de apoyo en todo el sector salud, público y privado.

 

Así también como a los que participan en su abasto, servicios y proveeduría, entre las que destacan el sector farmacéutico tanto en su producción como en su distribución (farmacias); la manufactura de insumos, equipamiento médico y tecnologías para la atención de la salud, así como los involucrados en la adecuada disposición de los residuos peligrosos biológicos-infecciosos (RPBI), así como la limpieza y sanitización de las unidades médicas en los diferentes niveles de atención.

 

 

SEGURIDAD 

Las involucradas en la seguridad pública y la protección ciudadana; en la defensa de la integridad y la soberanía nacional; la procuración e impartición de justicia, así como la actividad legislativa en los niveles federal y estatal.

 

 

 

SECTOR ECONÓMICO

Los sectores considerados como esenciales para el funcionamiento fundamental de la economía: financieros, el de recaudación tributaria, distribución y venta de energéticos, gasolineras y gas, generación y distribución de agua potable, industria de alimentos y bebidas no alcohólicas, mercados de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; servicios de transportes de pasajeros y carga; producción agrícola y pecuaria, agroindustria, química, productos de limpieza; ferreterías, servicios de mensajería, guardias en labores de seguridad privada; guarderías y estancias infantiles, asilos y estancias para personas de la tercera edad, telecomunicaciones y medios de información, servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación, de almacenamiento y cadena de frio de insumos esenciales, logística (aeropuertos, puertos y ferrocarriles), así como actividades cuya suspensión pueda tener efectos irreversibles para su continuación.

 

 

 

PROGRAMAS SOCIALES 

La operación de los programas sociales del gobierno.

 

 

INFRAESTRUCTURA CRÍTICA 

La conservación y mantenimiento de infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables como ser los de: agua potable, energía eléctrica, gas, petróleo, gasolina, turbosina, saneamiento básico, transporte público, infraestructura hospitalaria y médica de primer nivel, entre otros más que pudieran ser definidas bajo esta categoría.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados