AMLO vivirá en departamento construido por Calderón
También se prevé que sean habilitados otros espacios del histórico recinto.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alista las maletas para irse a vivir junto con su hijo menor, Jesús Ernesto, y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, a Palacio Nacional.
El mandatario estará residiendo en un departamento que construyó Felipe Calderón cuando fue jefe del Ejecutivo en el sexenio 2006-2012.
López Obrador mencionó hace un par de meses que constataron la existencia de dicha sección en Palacio Nacional.
Incluso, ahondó que durante la explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan, Hidalgo, se quedó a dormir ahí. El departamento está ubicado al interior del recinto.
Sí me he quedado a dormir aquí, se construyó aquí un departamento desde el tiempo de Felipe Calderón y se mantuvo con el Presidente Peña, existe ese departamento y me he quedado a dormir aquí en estos días y es posible que me traslade a vivir”, indicó AMLO.
Explicó que fue el propio Peña Nieto quien, en su última reunión en Palacio Nacional, le mostró personalmente el departamento durante el recorrido que hicieron por los lugares que quedaron pendientes en la primera visita.
Durante su campaña, el presidente prometió dejar de usar la Los Pinos como residencia presidencial. Al asumir la Presidencia siguió viviendo en su casa particular ubicada en Tlalpan, en la Ciudad de México.
El diario Reforma dijo que ante este movimiento, unos 200 empleados de la Consejería Jurídica tendrán que desalojar sus oficinas que ahora ocupan en ese edificio.

Fuentes del Gobierno federal informaron que, desde la semana pasada, los trabajadores fueron notificados sobre el cambio, se les instruyó empacar sus cosas y destruir los documentos que fueran prescindibles.
También se prevé que sean habilitados otros espacios del histórico recinto y de ahí la necesidad de mudar a los empleados de la Consejería Jurídica.
Previo a la llegada de la familia presidencial, planeada tras la conclusión del ciclo escolar, la dinámica de Palacio también fue modificada en materia de seguridad.
Ahora, todos los funcionarios que visitan al Presidente deben ingresar por la puerta Mariana o por el acceso ubicado en la calle de Moneda, ya que la puerta principal, el ala Sur del recinto y sus accesos son ahora de uso exclusivo de Presidencia.
Funcionarios de la Secretaría de Hacienda confirmaron que en sus oficinas de Palacio también se llevan a cabo algunos ajustes de compactación de espacios.
Con información de Milenio y Reforma
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses