AMLO subastará aviones y helicópteros para recaudar 500 mdp
Con la venta de las aeronaves quiere recabar alrededor de 500 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la próxima semana, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) lanzará la convocatoria para subastar 19 aeronaves para obtener alrededor de 500 millones de pesos.
Aprovecho para informar que la próxima semana se va hacer la convocatoria, porque se van a subastar alrededor 19 aeronaves, aviones y helicópteros, apuntó.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador detalló que estas aeronaves subastadas son aviones y helicópteros.
López Obrador reconoció que ha sido difícil vender el avión presidencial porque es “muy exclusivo”, lo hicieron por pedido especial.
“Está pendiente todavía, pero ha costado trabajo porque como es muy exclusivo, no se puede vender el avión presidencial, ahí está", subrayó.
Durante la conferencia, aprovecho para ofrecerlo a quienes estén interesados, dado a que, dijo: "No hemos podido, porque es hecho no en serie, lo hicieron por pedido especial, exclusivo. Entonces vamos a seguir ofreciéndolo, se le está dando el mantenimiento que se requiere”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses