AMLO se reúne de forma virtual con presidentes de América Latina y El Caribe
Están presentes en el encuentro virtual los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Bolivia, Luis Arce; el presidente de Argentina, Alberto Fernández, entre otros.
CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una reunión virtual con presidente de países de América Latina y El Caribe, con el fin de frenar la inflación en la región a través de intercambios comerciales de alimentos y productos de primera necesidad.
Vamos a tener hoy a las 10:00 un encuentro con 10 presidentes de América Latina y el Caribe. El tema es cómo nos ponemos de acuerdo para frenar la inflación, que no haya carestía, que podemos acercar alimentos, productos de primera necesidad a los consumidores, a la gente de nuestros países, a nuestros pueblos si hacemos intercambio.
"Ese es el propósito que tiene este encuentro, es una videollamada. Convocamos nosotros porque consideramos que es de utilidad", dijo el presidente López Obrador.
Te puede interesar: Con compra de plantas a Iberdrola, no aumentará el precio de la luz, garantiza AMLO.
Están presentes en el encuentro virtual los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Bolivia, Luis Arce; el presidente de Argentina, Alberto Fernández; el presidente de Colombia, Gustavo Petro; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el primer ministro de Belice, Johnny Briceño; el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?