AMLO revela que comió con Carlos Slim; señala que hay coincidencias y diferencias
Con empresarios no debe haber relación incondicional, ni sumisión, pero sí una buena relación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con empresarios no debe haber relación incondicional, ni sumisión, pero sí una buena relación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo Federal relató que hace una semana comió con el empresario Carlos Slim, pero aclaró que no coinciden en varios temas.
"No debe de haber una relación incondicional (con empresarios). Debemos tener una relación de respeto y podemos no coincidir, eso está permitido, poder hablar con todos y hay diferencias de criterios y no lo vi como una agresión. Sí acaso una discrepancia, pero yo las tengo hasta el interior del gobierno", dijo.
Esto en referencia a declaraciones que realizó hace un mes el empresario Ricardo Salinas.
"Con Ricardo Salinas y otros empresarios tenemos una muy buena relación pero no coincidimos en todo. Acabo de comer hace una semana con (Carlos) Slim y fue una buena conversación y no coincidimos en todo en algunos temas sí y en otros no", señaló.
Aclaró que con los empresarios no hay sumisión y sostuvo que lleva una buena relación con Ricardo Salinas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses