AMLO recibe carta de industrias de EU para homologar actividades esenciales: El Universal
La Asociación Nacional de Manufactureros de Estados Unidos (NAM por sus siglas en inglés) enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle se homologuen las actividades esenciales entre los dos países.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Nacional de Manufactureros de Estados Unidos (NAM por sus siglas en inglés) enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle se homologuen las actividades esenciales entre los dos países, ya que las industrias mexicana y estadounidense están enlazadas.
El presidente de la NAM, Jay Timmons, envió la misiva a los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Economía, Graciela Márquez; del Trabajo, Luisa María Alcalde y a la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui.
“Los industriales estadounidenses estamos pidiendo a México reconocer y homologar, para el propósito de determinar si una industria debe ser esencial y crítica, de acuerdo con la guía CISA de Estados Unidos, como referencia en la medida de lo posible”, expresó.
Las industrias estadounidenses, que son críticas para estos momentos, tendrán los componentes para continuar con las operaciones en México, lo que permitirá que la cadena de suministro de la región se mantenga en estos momentos críticos.
Además, expuso que las cadenas de proveeduría están interconectadas entre los dos países, por lo que cuando se requiera reactivar la producción de equipo de protección personal o médicos, no se podrá hacer porque se necesitan insumos críticos para la cadena de proveeduría que produce México, actividades que no están claramente enlistadas como esenciales.
A lo largo de la carta explican que el decreto que se emitió el pasado 31 de marzo “cerró instalaciones de fabricación de esenciales en todo México, incluidas aquellas que son columna vertebral de la infraestructura crítica en todo el continente lo que puede debilitar la respuesta a la pandemia de Covid-19”.
El tema también preocupa a empresas mexicanas, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León dijo que se necesita homologar las industrias esenciales entre ambos países porque, al estar tan interconectadas las cadenas de producción, hay insumos que produce México y que requiere Estados Unidos, pero que por ahora no se producen al estar cerradas las empresas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Embajada de EEUU responde a la supuesta lista de huachicol que incluye al hijo de AMLO y difundió el ex morenista Simón Levy