AMLO pinta su raya y prefiere no hablar de Morena; "no puedo meterme", dice
El presidente López Obrador aseguró que no le corresponde meterse en asuntos del partido que fundó.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego que Morena no pudo procesar su renovación interna, el presidente Andrés Manuel López Obrador pintó su raya y prefirió no hablar del partido que fundó y lo llevó al triunfo en la elección presidencial de 2018.
"No puedo meterme, no puedo meterme…No me corresponde. El partido como su nombre lo indica es una parte, el gobierno es todo, yo tengo la responsabilidad de gobernar a todos los mexicanos y a todos los partidos les deseo lo mejor y que resuelvan las diferencias mediante el método democrático, pero no debe intervenir".
Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente López Obrador señaló que ya no hay partido de Estado.
"Se acuerdan como era antes, el Presidente era el líder, el jefe del partido, ya no es así, yo represento a todos los mexicanos, al gobierno, no puedo estarme metiendo en cuestiones partidistas, padecimos mucho de eso, hasta lo escribí, los presidentes parecía jefes de grupos, de facción, de partidos, no jefes de estado, no podemos estar en eso".
Este miércoles 20 de noviembre concluirá el mandato de todos los órganos de dirección de Morena sin que haya nueva dirigencia, por lo que aplicará "ipso facto" la prórroga, y sin un plazo definido, de todas sus dirigencias: Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Consejo Nacional y Congreso Nacional.
La elección de esos órganos de dirección podría concretarse incluso hasta mediados de 2020, señaló la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Morena pierde frente al PRI en Durango y ‘Andy’ López Beltrán acusa a Rubén Moreira de orquestar fraude electoral
Expolicías federales mexicanos se enlistan en la guerra de Ucrania contra Rusia; uno murió en ataque ruso con drones, según El Universal
CIEP revela que AMLO priorizó pensiones de Pemex y CFE en 2024, mientras recortó presupuesto en salud, seguridad e infraestructura
México se convierte en el primer país del mundo en votar por sus jueces y magistrados; INE da banderazo a histórica jornada electoral con la elección judicial