AMLO para hacer frente al coronavirus: Inversión pública, creación de empleos y austeridad republicana
López Obrador se comprometió a que el 1 de diciembre de este año todos los pobres de México contarán con “protección y amparo del gobierno que represento”.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio durante su primer informe trimestral de su segundo año de gobierno el plan de reactivación económica para hacer frente al coronavirus basado en tres pilares: inversión pública, creación de empleos y austeridad republicana.
“Vamos a crear en nueve meses 2 millones de nuevos empleos, en esos hechos y acciones baso mi optimismo. Puedo demostrar que a la mitad de los hogares del País está llegando al menos un programa de bienestar; el 95% de las familias pobres de México están recibiendo un apoyo o beneficio”, dijo.
López Obrador se comprometió a que el 1 de diciembre de este año todos los pobres de México contarán con “protección y amparo del gobierno que represento”.
“Se reiniciará pronto la recuperación económica a partir de aumentar la inversión pública destinada a la creación de empleos y a otorgar créditos a las pequeñas empresas”, indicó.
Y agregó que para financiar el plan de recuperación económica sin aumentar impuestos ni decretar gasolinazos el gobierno cuenta con el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y con los recursos de los fideicomisos.
“Nos apoyaremos en la banca de desarrollo y se seguirá con la misma política de liberar recursos porque continuara con mayor rigor el plan de austeridad república. Esta crisis es transitoria, a cada quien le toca hacer su parte”, dijo.
El mandatario anunció que continuará con sus proyectos emblemáticos, como la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.
“Pronto convocaré al pueblo de México a darnos de abrazos a las plazas públicas del País, porque vamos a salir sin miedo a las calles, si miedo para seguir siendo un pueblo digno, feliz, seguir siendo libres, prósperos, fraternos”, dijo.
El Presidente adelantó que la próxima semana dará a conocer un programa de inversión pública, privada y social para el sector energético por 339 mil millones de pesos.
Entre las medidas de austeridad de su gobierno destacó que se bajarán los sueldos de los altos funcionarios públicos, se eliminarán los aguinaldos a partir de los puestos de subdirección hasta el Presidente de la República, se reducirá la publicidad y los viáticos.
“Se intensificará la enajenación de bienes mal habidos a la delincuencia común, bienes que serán rifados o subastados por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura