AMLO mantiene promesa de crecer 6 % al final de su sexenio pese a crisis por pandemia
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, aunque ya trabaja en un nuevo indicador para medir el crecimiento, mantendrá su promesa de crecimiento económico al 4% anual y de 6% al final de su sexenio.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que mantendrá su promesa de crecimiento económico al 4% anual y de 6% al final de su sexenio, aunque ya trabaje en un nuevo indicador que mida el crecimiento con parámetros como el bienestar y la felicidad del pueblo.
“No, no, no, vamos a seguir, se mantiene. Tenemos el indicador este del PIB del crecimiento, pero al mismo tiempo tenemos un indicador sobre los niveles de bienestar de nuestro pueblo, porque no quiere decir que si hay crecimiento hay bienestar, eso está probado que no siempre es así”.
En su conferencia de prensa, el Mandatario dijo que creer es que se acumule riqueza, pero no implica que esa riqueza se distribuya con equidad y con justicia.
“En el gobierno de Salinas hubo crecimiento, pero fue cuando se registró también la mayor desigualdad económica y social del país, por eso necesitamos medir de otra manera y por las relaciones que se tienen con el Banco Mundial, con el FMI, van a seguir las mismas mediciones a partir del PIB, pero eso no nos impide que tengamos nosotros una manera distinta de evaluar”.
El Jefe del Ejecutivo recordó que está formando un grupo multidisciplinario para la definición de este nuevo parámetro.
“Vamos a preguntarle a la gente no solo sobre la cuestión material, sino sobre otros factores o bienestar material, pero también bienestar del alma; crecimiento, pero justicia; crecimiento, pero democracia; crecimiento con bienestar, para qué queremos un crecimiento con dictadura, sin libertades, se requiere que hay crecimiento con bienestar. Se decía bien antes: progreso sin justicia es retroceso”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico