AMLO ha sido inteligente en relación con EU: Batres
La buena relación de México con Estados Unidos llevó a la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), opinó.

Ciudad de México (GH).- El rechazar la invitación del mandatario estadounidense Donald Trump a Washington habría significado un roce para México y la decisión del gobierno mexicano de acudir al encuentro del miércoles fue inteligente, dijo en entrevista para Grupo Healy Martí Batres Guadarrama, senador de la República por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Batres Guadarrama, fundador de Morena, quien luchó junto a Andrés Manuel López Obrador en la construcción de un partido que finalmente lo llevaría a la silla presidencial, aseguró que el mandatario mexicano ha sido “muy inteligente” en su relación con su homólogo estadounidense.
“No es cualquier relación. Es la relación más importante que tiene México, por lo tanto es correcto corresponder a la la invitación. No corresponder significaría entrar en un roce, en una confrontación cuando el gobierno mexicano ha cuidado mucho tener buena relación con el gobierno de Estados Unidos”, dijo.
La buena relación de México con Estados Unidos llevó a la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), opinó.
Una relación de amistad que no siempre se ha logrado, consideró el morenista, sin consecuencias para México.
“En épocas pasadas el gobierno mexicano para mantener buena relación con Estados Unidos se peleó con otros países”, explicó.
El gobierno de López Obrador, añadió, ha sabido mantener hasta ahora una política de buena amistad con todos los países, independientemente de la ideología que predomine en sus gobiernos.
MATICES IMPORTANTES EN DISCURSO DE TRUMP
En cuanto a la posición de Estados Unidos frente México, el senador consideró que sí se han dado “matices importantes” en el discurso del presidente Donald Trump.
“Esto es producto del trabajo que ha hecho el gobierno de México y de una dirección correcta. La política que ha sostenido el gobierno de López Obrador con Estados Unidos ha sido muy inteligente”, dijo.
Martí Batres reconoció que el mandatario mexicano ha sabido mantener una buena relación con su contraparte, a pesar “del perfil complicado y del discurso del presidente de Estados Unidos”.
“Esta relación con Estados Unidos siempre es compleja. Es una relación muy asimétrica. Estados Unidos es la primer súper potencia económica y militar del mundo. México es un país del tercer mundo con una economía emergente en vías de desarrollo”, explicó.
Esa asimetría, añadió, lleva implícita un relación compleja con Estados Unidos, independientemente del presidente que gobierne esa nación.
Batres Guadarrama dijo que el T-MEC beneficia y es del interés de los empresarios mexicanos, principalmente de las grandes empresas.
“Esto habla de la amplitud de miras del gobierno mexicano y de la responsabilidad de gobernar para todos y cuidar la economía mexicana. En una situación como la que estamos de en una crisis económica derivada del Covid-19, es fundamental tener todos los instrumentos para generar crecimiento económico”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico