AMLO destaca fortalecimiento de Pemex y CFE en primer informe de su tercer año de gobierno
López Obrador afirmó que no se permitirán “nunca más" casos de corrupción en torno al petróleo, además que se le brindará todo el apoyo fiscal a Pemex.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su informe trimestral de los primeros 100 días de su tercer año de gobierno en Palacio Nacional, en donde destacó el apoyo y fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
López Obrador afirmó que no se permitirán “nunca más" casos de corrupción en torno al petróleo, además que se le brindará todo el apoyo fiscal a Pemex.
En cuanto a la industria eléctrica, la reforma que acaba de aprobar el Congreso permitirá reparar el "grave daño" que se le hizo durante las administraciones “neoliberales", dijo.
"Se continuará fortaleciendo a la CFE, empresa pública que que no puede ser ninguneada como lo hicieron los gobiernos neoliberales dándole trato de segunda, mientras se otorgaban privilegios a empresas extranjeras como Iberdrola", dijo.
El mandatario afirmó que se seguirán revisando “contratos leoninos” entregados a la iniciativa privada.
Acompañado de los miembros de su gabinete y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, destacó su política de “cero corrupción”, luego del toque militar Silencio de Honor por los fallecidos por Covid-19.
“Con la política de cero corrupción hemos podido hacer más con menos y sin permitir lujos y derroche hemos ahorrado cientos de miles de millones de pesos”, dijo.
El mandatario afirmó que México mantiene finanzas públicas sanas, si aprobar más deuda ni aumentado impuestos.
“Ni se han incremento por encima de la inflación los precios de las gasolinas, el diesel y la electricidad y la inflación se mantiene controlada. Los ahorros por no permitir la corrupción y ser un gobierno que evita los gastos superfluos nos han permitido finanzas sanas”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA