Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Salvador Cienfuegos

AMLO asegura que México no dio nada a cambio a EU por Cienfuegos; el general llega a México en libertad, cancillería

López Obrador explicó que el destino de Cienfuegos lo determinará la Fiscalía General de la República.

AMLO asegura que México no dio nada a cambio a EU por Cienfuegos; el general llega a México en libertad, cancillería

CIUDAD DE MÉXICO (GH).-México no dio nada a cambio para que el fiscal de Estados Unidos solicitara que se desestimen los cargos en contra del general Salvador Cienfuegos, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay que esperar a que la jueza decida sobre esta petición, no hay nada a cambio, nosotros no establecemos compromisos que afecten nuestros principios, es algo que teníamos la obligación de hacer porque sentimos que no se había cuidado el procedimiento y yo quiero agradecer al gobierno de Estados Unidos que supo escuchar nuestro planteamiento y rectificar”, dijo.

Que Estados Unidos entregue a Cienfuegos a México no significa impunidad, agregó.

“No significa impunidad, significa que se inicie una investigación que ya comenzó a partir de que nos envían los elementos de prueba y la Secretaría de Relaciones Exteriores entrega primero de manera informal a la Fiscalía lo que nos entrega Estados Unidos, luego ya formalmente recibe Fiscalía y abre la investigación con esos elementos, la Fiscalía de México iniciaría un proceso”, dijo.

López Obrador explicó que el destino de Cienfuegos lo determinará la Fiscalía General de la República.

“¿Qué va a suceder en el caso de que venga el general? Eso lo va a determinar la Fiscalía, en calidad de qué viene, si va a ser detenido, si será dejado en libertad, si estará sujeto a proceso”, indicó.

La solicitud del fiscal de Estados Unidos a la jueza que lleva el caso en Estados Unidos se debe a la confianza de ese país en las autoridades mexicanas.

“Es un hecho inédito y tiene que ver con la confianza que nos tienen, porque hemos emprendido una lucha en contra de la impunidad y la corrupción”, dijo el Presidente.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón explicó que se establece un precedente en la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad con “una decisión muy valiente del fiscal de Estados Unidos”.

“La cooperación con Estados Unidos se fundamenta en el respeto mutuo, soberanía e instituciones, debe alimentarse cotidianamente en la confianza, sino hay confianza de nuestros sistemas legales y si no hay confianza personal entre nosotros y los funcionarios de Estados Unidos es muy difícil llevar a cabo un lucha eficaz en contra del crimen, es por lo tanto una decisión que reconocemos y que debe dar lugar al respeto y soberanía de la jurisdicción mexicana”, explicó.

Ebrard precisó que este día México estará atento al desarrollo de la audiencia de Cienfuegos Zepeda y la decisión de la jueza.

“De confirmase a lo que he expuesto estaremos atentos al traslado del general Cienfuegos a nuestro País”, dijo.

El general Cienfuegos no será trasladado en calidad de detenido, sino en calidad de ciudadano en libertad, dijo Ebrard.

El canciller explicó que no se trata de un procedimiento de extradición y llegará a México como un “ciudadano en libertad”.

“No viene detenido a México la Fiscalía General de la República tiene que definir el camino procesal que va a seguir”, indicó.

La FGR, aclaró el canciller, ya abrió una carpeta de investigación con la evidencia que se recibió el 11 de noviembre.

Cienfuegos será puesto en libertad por Estados Unidos y será recibido en México por la FGR.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados