AMLO admite incremento de asesinatos tras ola de violencia del narcotráfico
El presidente ha reconocido un aumento en los asesinatos en el país tras una semana marcada por una ola de violencia causada por el crimen organizado y el narcotráfico.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció un incremento en los homicidios después de la reciente escalada de violencia perpetrada por el crimen organizado y narcotráfico que afectó esta semana a Chiapas en el sur, así como a Zacatecas y Nuevo León en el norte del país.
Hay este tipo de hechos lamentables en distintas partes. Antier y ayer se nos incrementaron mucho los homicidios en el país, sobre todo antier. Ayer ya hubo una disminución, pero bien localizados y estamos actuando, estamos trabajando con ese propósito", indicó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
Estas declaraciones surgen después de una semana en la que grupos del narcotráfico han generado temor entre los residentes tanto del sur como del norte de México.
En Frontera Comalapa, Chiapas, en el límite de México con Guatemala, habitantes han denunciado el abandono del Estado tras la irrupción de un grupo vinculado al Cártel de Sinaloa, que dejó bloqueos en las carreteras y a comunidades sin acceso a electricidad, ya que los delincuentes impedían la llegada de electricistas.
Te puede interesar: Concesiones mineras no se entregaban para explotar litio y se actuará legalmente en caso de la empresa china Ganfeng, dice AMLO
Asimismo, se viralizó un video en el que pobladores de Chiapas se reunieron en la Carretera Panamericana para aplaudir a un grupo identificado con el Cártel de Sinaloa por liberar los caminos de Frontera Comalapa que la organización criminal había bloqueado.
Estamos actuando en los dos casos, en Chiapas ya se ha avanzado bastante con el apoyo de la gente, está la Guardia Nacional y esperemos que ya pronto se restablezca la normalidad, la gente está apoyando, confirmo eso, ya se restableció el servicio de energía eléctrica", indicó el mandatario.
Impacto del crimen organizado
En tanto, en el norte del país, criminales dejaron este martes 12 cuerpos mutilados en las calles de la zona metropolitana de Monterrey, capital de Nuevo León y segunda ciudad más poblada del país.
López Obrador reconoció que existe "una confrontación de grupos" criminales en el estado, fronterizo con Texas, Estados Unidos.
Mientras que en Zacatecas, sujetos armados secuestraron a siete jóvenes, la mayoría menores de edad, de los que solo uno apareció con vida este miércoles.
Decirle a la población de Zacatecas, de Nuevo León, que estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y vamos a seguir combatiendo a la delincuencia, y garantizando la paz, y la tranquilidad, que es nuestra responsabilidad", sostuvo el gobernante mexicano.
La ola violenta ocurre tras la caída de un 1,68 % interanual de los homicidios en México en el primer semestre de 2023 hasta los 15.122 asesinatos, un promedio de 83 al día.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?