AMLO aconseja a mexicanos "madrugar contra el calor" y le recuerdan Horario de Verano
El presidente aconseja a los mexicanos levantarse más temprano para evitar sufrir efectos por el incremento de temperatura en gran parte del país.
CIUDAD DE MÉXICO.- En su conferencia mañanera de este 20 de junio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aconsejó a los mexicanos y mexicanas levantarse más temprano para evitar sufrir efectos por el incremento de temperatura en gran parte del país.
El comentario del Ejecutivo resonó en redes sociales. Y es que AMLO señaló una serie de recomendaciones ante la tercera ola de calor que azota el territorio azteca y que ha desatado problemas de salud.
Desde tomar agua hasta no exponerse al sol aconsejó el mandatario. Sin embargo, mencionó: "Ya van a decir ‘¿no voy a salir a trabajar?’ Sí se puede, hay que levantarse más temprano. ¿Cómo se hace en el trópico?, ¿cómo le hace el campesino?".
¿Qué pasó con el horario de verano?
De manera oficial, el domingo 30 de octubre del 2022 se eliminó el horario de verano en México por medio de un decreto del presidente López Obrador.
Fue en el sexenio de Ernesto Zedillo cuando se aprobó y se decretó en el Diario Oficial de la Nación (DOF). Su objetivo era ahorrar a las familias mexicanas el consumo de energía y aprovechar la luz natural.
Según señaló AMLO, con el horario de verano "era mínimo el ahorro y considerable el daño a la salud". Por ello, decidió eliminarlo tras más de dos décadas de aplicación.
Algunas partes de México no cambiarán de horario
Pese al cambio en gran parte del país, algunos estados conservaron el horario estacional, específicamente, los que se ubican en la frontera con Estados Unidos.
Al menos 33 municipios de la franja fronteriza norte continuarán adelantando o atrasando la hora del reloj, según corresponda a la estación.
Algunos de ellos son:
-Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza
-Tamaulipas: Reynosa, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros
-Nuevo León: Ciudad de Anáhuac.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura