AMLO: Ha sido la semana más difícil por sismos, inundaciones y derrumbes
López Obrador reconoce que esta semana ha sido la más difícil por los sismos, las inundaciones y derrumbes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por el desbordamiento del Río Tula -que dejó 17 muertos-, el sismo de magnitud 7.1, y el derrumbe del cerro del Chiquihuite, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó esta semana como “la más difícil” para las instituciones de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno del país.
“Esta semana yo creo que ha sido la más difícil para los que nos cuida, para los de Protección Civil tanto del Ejército por la aplicación del plan DN-III, los marinos con su Plan Marina, muchos civiles, gobiernos estatales, municipales, porque estamos padeciendo de inundaciones, temblores.
“Ha sido una semana difícil, pero así es la naturaleza, tiene estas fortalezas, tiene esa fuerza que a veces destruye, pero también nos da la vida, el agua y eso es lo que queremos transmitir también, no todo es malo del agua, el agua es vida”, dijo.
AMLO se encuentra supervisando presa Picachos
En un video difundido en su cuenta de Twitter, al supervisar los trabajados de la construcción de un sistema de riego de la presa Picachos, el titular del Ejecutivo federal informó que existe la posibilidad de instalar turbinas en esa presa para producir energía eléctrica.
Acompañado por el gobernador saliente Quirino Ordaz (PRI) y el gobernador electo Rubén Rocha (Morena), el presidente López Obrador informó que tiene el compromiso de hacer un acueducto de la presa al municipio de Concordia.
“Estamos en la presa de Picachos. Vamos a llevar a cabo una evaluación sobre un distrito de riego para seguir aprovechando el agua, esta agua que abastece a Mazatlán y también va ayudar mucho para el riego, para mejorar la producción agrícola y no descartamos si nos alcanza el tiempo de poner unas turbinas para producir energía eléctrica.
“Con esta agua pues se tiene un acueducto que decía yo abastece de agua Mazatlán y tenemos el compromiso determinar un distrito de riego con esta agua, y vamos a llevar agua, tengo el compromiso de hacer un acueducto al municipio de Concordia y les hablaba yo también de la posibilidad de producir energía eléctrica con esta agua porque la energía eléctrica que se produce con agua es la más barata, la más limpia, aquí no hay contaminación, no hay contaminación por los efectos del uso de combustibles fósiles”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura