GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Mueren migrantes en incendio

Tanques en Kiev

Ley ante alzas de Gasolina

Pedro Sola

A pesar de aclaraciones de la SRE, embajada rusa tenía prevista la instalación de sistema Glonass en territorio mexicano

De acuerdo con expertos, este sistema sirve para fines de espionaje.

Avatar del

Por El Universal

06/10/2022 21:00 (UTC) Crédito: EFE Fuente: EPA/SPUTNIK POOL Autor: ALEXEI DANICHEV / SPUTNIK / KREM Temática: Ciencia y tecnología » Espacio El presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a una cumbre anual informal de jefes de estado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en San Petersburgo. EFE/EPA/ALEXEI DANICHEV / SPUTNIK / KREMLIN POOL

06/10/2022 21:00 (UTC) Crédito: EFE Fuente: EPA/SPUTNIK POOL Autor: ALEXEI DANICHEV / SPUTNIK / KREM Temática: Ciencia y tecnología » Espacio El presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a una cumbre anual informal de jefes de estado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en San Petersburgo. EFE/EPA/ALEXEI DANICHEV / SPUTNIK / KREMLIN POOL

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Marcelo Ebrard, aclaró que el acuerdo de cooperación para la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos no incluía la instalación del sistema Glonass, que de acuerdo con expertos también tiene fines de espionaje.

La Embajada deRusia en México reviró a través de su cuenta de Facebook que el acuerdo de cooperación entre ambas naciones, en efecto prevé "la posible instalación de estaciones Glonass en territorio mexicano".

La Embajada posteó esta información el pasado miércoles, dos días antes de que la agencia oficial de noticias rusa, Sputnik, señalara que el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó la ley federal que ratifica el acuerdo, el cual fue publicado el mismo viernes en el portal de información jurídica del gobierno ruso.

De acuerdo con Sputnik, el acuerdo "prevé la instalación en México de estaciones del sistema ruso de navegación por satélite GLONASS y de sistemas óptico-electrónicos para prevenir situaciones de peligro en el espacio cercano a la Tierra".

Te puede interesar: Putin reafirma acuerdo de cooperación espacial con México.

Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró este domingo que el acuerdo, firmado el pasado 28 de septiembre, "no contempla acciones relacionadas con el sistema Glonass ni existe previsión de que pudiera ser incluido en un futuro cercano".

En esta nota

Comentarios