276 inmuebles y más de mil vehículos oficiales son sanitizados en la GAM
La alcaldía informo que 32 Centros de Salud y 10 vehículos pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía, también entraron en las acciones de limpieza profunda ante la contingencia sanitaria.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la detección de contagios por Covid-19 en diferentes colonias, la alcaldía Gustavo A. Madero informó que sanitizaron un total de 276 inmuebles y mil 355 vehículos oficiales.
EL UNIVERSAL dio a conocer este miércoles que 11 colonias de la demarcación concentran el mayor número de personas contagiadas por coronavirus, casos que fueron mapeados por las autoridades locales.
Además, 42 Casas de Cultura, 39 Deportivos, 69 campamentos de limpia, así como la estancia del peregrino y edificios administrativos de la alcaldía. También se han intervenido 12 inmuebles de la Fiscalía General de Justicia y vehículos oficiales de la misma; 16 inmuebles de los sectores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ubicados en la demarcación y 150 patrullas. La sanatización también se realizó a 25 vehículos de la Guardia Nacional y 295 vehículos de la policía auxiliar sector 65.
A través de un comunicado, la alcaldía informo que 32 Centros de Salud y 10 vehículos pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía, también entraron en las acciones de limpieza profunda ante la contingencia sanitaria.
En cuanto a los espacios de contacto directo con la población, se sanitizaron 61 parques y jardines, así como 59 mercados y concentraciones comerciales, 9 panteones, calles de la VI sección de San Juan de Aragón y de la colonia Zacatenco.
También se hizo entrega de mil 855 litros de gel antibacterial, 41 mil 250 cubrebocas, 20 termómetros, 500 caretas y 640 litros de cloro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Crecen 1,900% las ventas de bicimotos en CDMX por falta de regulación
El Caso Wallace: Brenda Quevedo espera justicia tras 20 años de lucha contra acusaciones fabricadas
Anuncian nueva licencia de conducir para bicicletas eléctricas y scooters en la CDMX
Artesanas hñähñu exigen disculpa pública por apropiación cultural ante autoridades en la Ciudad de México