Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Transportistas

Segob y transportistas acuerdan levantar bloqueos y abrir mesas de diálogo

Tras días de protestas, organizaciones aceptaron liberar carreteras mientras el Gobierno federal instala mesas de trabajo para atender sus demandas.

Segob y transportistas acuerdan levantar bloqueos y abrir mesas de diálogo

Organizaciones de transportistas y campesinos anunciaron este jueves el levantamiento de los bloqueos carreteros que se mantuvieron en distintos puntos del país, luego de alcanzar acuerdos con la Secretaría de Gobernación (Segob) en una reunión celebrada el 27 de noviembre en la Ciudad de México.

Durante el encuentro, los líderes del movimiento aceptaron restablecer el libre tránsito de manera inmediata, mientras que autoridades federales se comprometieron a abrir mecanismos formales de diálogo para atender las demandas más urgentes que detonaron las movilizaciones.

¿A qué acuerdos llegaron?

De acuerdo con la Segob, la negociación derivó en la instalación de tres mesas de trabajo para abordar los temas centrales del conflicto y dar seguimiento puntual a los reclamos tanto del sector transportista como del campesino.

Puntos principales del acuerdo

  • Levantamiento inmediato de todos los bloqueos: Se restableció el paso en carreteras, accesos y zonas estratégicas del país, garantizando también la circulación de servicios de emergencia.
  • Creación de tres mesas temáticas de trabajo:
    • Mesa de seguridad en carreteras: enfocada en delitos, extorsiones y riesgos que afectan al gremio transportista.
    • Mesa de ordenamientos legales en materia de agua: para analizar las inquietudes de productores sobre la administración y uso del recurso.
    • Mesa para atender temas del campo: que revisará problemáticas estructurales, apoyos pendientes, financiamiento y procesos de comercialización agrícola.
  • Acompañamiento estatal a productores: El gobierno federal se comprometió a dar atención directa en cada entidad y a supervisar la entrega de apoyos.
  • Presentación de programas y acciones institucionales: Las autoridades expusieron estrategias diseñadas para responder a las demandas del sector agropecuario y transportista.
  • Apertura de una mesa específica sobre granos básicos: Se discutirá la petición de productores relacionada con la exclusión de granos básicos del Tratado de Libre Comercio, uno de los puntos más sensibles para el campo.
Un grupo de campesinos, agricultores y transportistas sostuvo una reunión con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). | Crédito: X (@CaballoTroyaMx) /Banco digital GH

Te puede interesar: Estos son los delitos que más afectan a los transportistas en México: así es la situación de vulnerabilidad que enfrentan

¿Qué dijeron los productores y transportistas?

Tanto la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) como diversos liderazgos campesinos celebraron los acuerdos alcanzados y reconocieron el esfuerzo de quienes mantuvieron las jornadas de protesta.

Un representante del movimiento destacó:

Hoy hemos llegado a acuerdos positivos para todos los operadores... A pesar de tantas cosas, logramos el objetivo... Y de aquí en adelante, el transporte va a ser escuchado”.

Por su parte, integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano resaltaron el papel decisivo de la movilización simultánea en distintos estados:

Si no hubiera sido por la participación de todos los productores y productoras, transportistas que se integraron a este movimiento, seguramente tendríamos que esperar otros 40 años para resolver los problemas de la administración del agua, los problemas de los precios de garantía, los problemas del financiamiento”.

Aunque reconocieron que muchos temas estructurales continúan pendientes, calificaron lo acordado como el inicio de una nueva etapa de organización y defensa del sector.

Transportistas acusan amenazas y defienden el paro nacional. | Crédito: El Universal/Especial

Te puede interesar: Transportistas sufren robo mientras protestaban por robos en el Arco Norte; levantan bloqueo tras acusar amenazas de elementos de la FGR

¿Qué sigue para el movimiento?

Con el levantamiento de los bloqueos, las organizaciones participarán en las mesas de diálogo instaladas por la Segob, desde donde buscarán avances concretos en seguridad, regulación del agua y apoyos al campo.

Tanto los dirigentes como el Gobierno federal coincidieron en mantener canales abiertos de comunicación para evitar nuevas parálisis y garantizar que los compromisos se cumplan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS