Se levantan bloqueos carreteros en México tras acuerdo con Segob, pero daños económicos continúan en frontera Sonora–Arizona
Transportistas liberaron 90% de las carreteras, aunque los cierres provocaron pérdidas millonarias y afectaron la operación de empresas de exportación.

MÉXICO.- Tras más de trece horas de negociación entre el Gobierno federal, transportistas y productores agrícolas, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que los manifestantes se comprometieron a levantar los bloqueos carreteros instalados desde el lunes en diversos puntos del País.
Como parte del acuerdo, se instalarán tres mesas de trabajo: una para atender inquietudes sobre seguridad en carreteras, otra para aclarar dudas sobre los ordenamientos legales en materia de agua y una más para abordar temas del campo. La Segob, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, manifestó su disposición “para dar seguimiento a la atención de las problemáticas del campo y de los transportistas, así como a la entrega de los apoyos correspondientes directamente en territorio, a cada uno de los productores”.
La Asociación Nacional de Transportistas (Antac) señaló que anoche ya estaban liberadas 90% de las carreteras y reportó la apertura de puntos como la caseta de Zinapécuaro, Michoacán, y La Barca, Jalisco. Desde las 08:00 horas del jueves, representantes de la Antac, del Movimiento Agrícola Campesino y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano dialogaron con autoridades federales.
En Sonora, agricultores de Nogales suspendieron sus acciones por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, aunque los transportes de carga no lograron cruzar la frontera por ser día inhábil para la CBP.
PRODUCTORES CHIHUAHUENSES NO FUERON ATENDIDOS
La Segob dejó sin recibir a productores agrícolas de Chihuahua convocados por Rosa Icela Rodríguez, quienes acudieron a exigir frenar la Ley de Aguas al considerar que elimina en los hechos la propiedad privada.
Tras cinco horas de espera, productores de manzana, frijol, ganado de engorda, lechería y comunidades menonitas se retiraron sin ser escuchados.
El alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, quien los acompañó, afirmó que fueron ignorados.
COPARMEX RESPALDA DEMANDAS DEL SECTOR
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su apoyo a las exigencias de transportistas y productores agrícolas, quienes, señaló, enfrentan diariamente robos, extorsiones, cobro de piso y agresiones.
Su llamado a contar con condiciones mínimas de seguridad para trabajar es legítimo y refleja una realidad que se ha normalizado a niveles inaceptables. Al mismo tiempo, enfatizamos que estos reclamos requieren respuestas inmediatas y coordinadas por parte de las autoridades”, indicó.
El organismo pidió al Gobierno federal una comunicación efectiva que permita restablecer la libre circulación en carreteras, “sin criminalizar a quienes alzan la voz por condiciones dignas de seguridad”. También consideró necesario instalar una mesa nacional de diálogo con representación equilibrada de los estados más afectados y generar compromisos claros, con plazos verificables y operación coordinada.

AFECTACIONES ECONÓMICAS EN SONORA Y ARIZONA
En Nogales, Sonora, el bloqueo casi total de la garita Mariposa y del recinto fiscal impidió el paso de productos de exportación hacia Estados Unidos, ocasionando afectaciones en los almacenes de empaque de Nogales, Arizona.
Como todos los demás almacenes que nos dedicamos a trabajos de manejo de frutas, hortalizas legumbres y demás, el cierre ha provocado daños significativos para todos los que nos dedicamos a esto”, señalaron trabajadores.
“De las 10 horas que trabajamos diariamente, estamos trabajando a lo mucho por periodos de cuatro horas, lo que representa una disminución del 60%”.
Genaro Vecerra, director de Index Nogales, advirtió que existe riesgo de pérdidas por 50 millones de dólares por cada día de cierre.

Te puede interesar: Estos son los delitos que más afectan a los transportistas en México: así es la situación de vulnerabilidad que enfrentan
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Agricultores ya comenzaron con el bloqueo en carreteras, casetas y Palacio Nacional en protesta nacional por precios injustos en la compra de sus productos, pero aún no hay postura oficial

Transportistas y productores no ven avances tras mesa de diálogo con Segob; afirman que se mantendrán los bloqueos hasta recibir una respuesta satisfactoria del gobierno federal

Ante mega bloqueos en carreteras de México, los transportistas denuncian amenazas y señalan inseguridad en las carreteras: “Mejor bloqueo con mi camión a aparecer muerto”

“No se puede prometer lo imposible”, dice Sheinbaum sobre diálogo fallido con transportistas y productores

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados