Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / fiscal general

Por qué puede renunciar un fiscal general en México: las únicas causas legales explicadas

La ley solo permite la renuncia del titular de la FGR por causas graves calificadas por el Senado; te explicamos cuáles son y cómo se aplican en el caso Gertz Manero.

Por qué puede renunciar un fiscal general en México: las únicas causas legales explicadas

La dimisión de un fiscal general en México no es un trámite libre ni automático. Su salida está regulada de forma estricta por la Ley de la Fiscalía General de la República, que solo permite la separación del cargo bajo causas específicas consideradas graves.

En su carta dirigida a la presidenta del Senado, Gertz declaró:

La Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento”.

Añadió que, desde esa fecha, se retira como fiscal general “con todos los efectos legales que correspondan”.

Sheinbaum analiza carta del Senado sobre Gertz: “Mañana les informo”. | Crédito: Presidencia

Te puede interesar: Senado confirma que revisarán ‘renuncia’ del fiscal Alejandro Gertz Manero

¿Cuáles son las únicas razones por las que puede renunciar un fiscal general?

El artículo 24 de la Ley de la Fiscalía General de la República establece que un fiscal solo puede dejar el cargo en supuestos específicos. Estas son las causas formales de renuncia o remoción:

Causas graves contempladas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, como:

  • Peculado
  • Desvío de recursos
  • Faltas administrativas de alto impacto

Comisión de delitos que impliquen prisión preventiva oficiosa, por ejemplo:

  • Delincuencia organizada
  • Extorsión
  • Homicidio

Pérdida de la ciudadanía mexicana

Incapacidad total o permanente durante más de seis meses, acreditada por:

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Violaciones graves a la Constitución

¿Por qué existe este marco legal tan estricto?

Estas disposiciones buscan garantizar la autonomía del cargo, impidiendo renuncias arbitrarias o presiones políticas que pudieran comprometer la independencia del fiscal general.

¿Cómo se procesa legalmente la renuncia del fiscal?

El paso a paso está claramente definido. La ley establece que:

La renuncia de la persona titular de la Fiscalía General será sometida para su aceptación y aprobación del Senado de la República, por mayoría simple de las personas integrantes presentes. Dicha renuncia solamente procederá por la causa grave así calificada por el Senado de la República”.

En términos prácticos, el proceso ocurre así:

  • El fiscal presenta su renuncia formal al Senado.
  • El Senado analiza el documento y la causa invocada.
  • El pleno vota por mayoría simple para aceptar o rechazar la dimisión.

Este mismo esquema aplica para una remoción impulsada por el Ejecutivo:

  • La Presidencia debe acreditar la causa grave.
  • El Senado tiene facultad de objetar la decisión.
El fiscal general de la república de México, Alejandro Gertz Manero, habla este martes durante una rueda de prensa en la Ciudad de México (México). | Crédito: EFE/Mario Guzmán

El caso Gertz Manero: la ley frente a la renuncia presentada

La salida anticipada de Gertz ocurre mientras se tramita su incorporación al Servicio Diplomático de México.

En su carta al Senado, pidió que la Mesa Directiva dé curso a su solicitud para que:

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, anunció un receso previo a la votación del pleno que decidirá si se acepta o no la renuncia.

¿Quién podría sustituirlo? Los nombres que ya suenan

Mientras el Senado alista la votación, sectores políticos anticipan los siguientes pasos:

  • El Ejecutivo deberá enviar una terna.
  • El Senado votará para elegir al nuevo o nueva fiscal.
  • Entre los perfiles mencionados destacan:
    • Ernestina Godoy, ex fiscal de la Ciudad de México
    • Arturo Zaldívar, ex ministro de la Suprema Corte

Te puede interesar: Se ‘destapa’ que Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo México, tenía ‘oreja’ en la FGR: una agente le pasaba información a cambio de pagos millonarios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS