Lluvias intensas en 9 estados de México y evento de “Norte” con rachas de hasta 80 km/h; zonas altas de Chihuahua y Durango tendrán temperaturas congelantes de hasta -10 grados este 28 de noviembre
Pese al frío en el norte y centro del país, en el Pacífico se mantendrá ambiente caluroso:

CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 16 continúa avanzando sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, provocando un panorama de lluvias intensas, fuertes vientos, oleaje elevado y temperaturas mínimas bajo cero en zonas montañosas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que este viernes se presentarán condiciones climáticas severas en varias regiones del país.
Lluvias fuertes a intensas en 9 estados
El SMN informó que se esperan lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en:
- Veracruz: Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca
- Oaxaca: norte y este
- Chiapas: noroeste
- Tabasco: oeste
Además, se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en:
- Puebla: Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra
- Veracruz: Huasteca Alta y Baja, Totonaca, Nautla, Capital y Las Montañas
También habrá lluvias fuertes (25 a 50 mm) en:
- Hidalgo: Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango
- Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Se esperan chubascos (5 a 25 mm) en estados del noreste, centro y occidente:San Luis Potosí, Querétaro, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en:Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Jalisco y Colima.
Evento de “Norte” con vientos de hasta 80 km/h
El frente frío también generará un evento de “Norte” que provocará rachas fuertes de viento en el sureste:
- Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec): 60 a 80 km/h
- Campeche, Yucatán y Quintana Roo: 40 a 60 km/h
Otros vientos relevantes del día:
- Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas: rachas de 40 a 60 km/h
- Veracruz sur y Tabasco: 30 a 50 km/h
- Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Puebla: 30 a 50 km/h
Las autoridades advierten que estas rachas pueden provocar caída de árboles, ramas y anuncios publicitarios, por lo que piden a la población extremar precauciones.
Oleaje elevado en costas del Golfo de México
El evento de “Norte” también impulsará un fuerte incremento en el oleaje:
- Golfo de Tehuantepec: olas de 2.5 a 3.5 metros
- Costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo: olas de 1.5 a 2.5 metros
Temperaturas mínimas bajo cero al amanecer
Previo al amanecer, se pronostican temperaturas extremadamente frías, con descensos que incluyen:
- –10 a –5 °C: zonas altas de Chihuahua y Durango
- –5 a 0 °C: sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
- 0 a 5 °C: áreas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca
Máximas de hasta 40 grados en el Pacífico
Pese al frío en el norte y centro del país, en el Pacífico se mantendrá ambiente caluroso:
- 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo y costa)
- 30 a 35 °C: Baja California Sur, sur de Sonora, oeste de Durango y Morelos
¿Qué está generando estas condiciones?
Todos estos efectos derivan de:
- El frente frío número 16,
- La masa de aire polar que lo acompaña,
- Y el ingreso de humedad del océano Pacífico.
Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil, especialmente en zonas de lluvia intensa, vientos fuertes, frío extremo o oleaje elevado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Lluvias muy fuertes en Quintana Roo y vientos intensos en el Istmo de Tehuantepec este 12 de noviembre

Cambio de horario por invierno 2025 ya aplicará en México, pero sólo en estos municipios: ¿Cuándo debes cambiar la hora a tu reloj?

Vórtice Polar y La Niña cambiarían drásticamente el clima en México a finales de octubre y todo noviembre, con temperaturas muy frías que afectarían a más de 20 estados

¿Qué es la hipotermina y cómo puedes evitarla en esta época invernal?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados