Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Adán Augusto López

Ante la renuncia de Alejandro Gertz Manero, Adán Augusto López niega existencia de operación política en el Senado y detalla cómo fue que recibieron la carta

El coordinador de Morena aseguró que no participó en ninguna maniobra para precipitar la salida del fiscal y detalló cómo se recibió la carta de renuncia en el Senado.

Ante la renuncia de Alejandro Gertz Manero, Adán Augusto López niega existencia de operación política en el Senado y detalla cómo fue que recibieron la carta

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), negó haber encabezado una operación política para influir en la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que el Senado oficializó la recepción de su carta de renuncia.

Tras la sesión donde el Pleno confirmó el retiro del fiscal, el legislador sostuvo que las versiones que lo señalan carecen de sustento y provienen únicamente de especulaciones.

¿Cómo llegó la carta de renuncia al Senado?

En un encuentro informal con reporteros, Adán Augusto narró el momento en que la Cámara Alta recibió el oficio enviado por la FGR. Según su relato, el documento llegó alrededor de las 16:00 horas:

“Pues sería como a las 4 de la tarde, 15:45, algo así”.

Senado revisará hoy la renuncia del fiscal Gertz Manero: así será el proceso. | Banco digital GH

El senador precisó que la entrega no se realizó directamente en su oficina, sino en instalaciones del Senado:

Llegó aquí al Senado, vino un propio, el enlace que se tiene con la fiscalía y estuvo platicando con nosotros y la presidenta de la Mesa (Directiva) la recibió”.

Tras un receso que se extendió varias horas, la Mesa Directiva confirmó la recepción del escrito firmado por Gertz Manero, quien dejó el cargo que ejercía desde 2019.

Lo que se sabe sobre la entrega del documento

  • La carta llegó a media tarde por un enlace de la FGR.
  • Fue recibida formalmente por la presidenta de la Mesa Directiva.
  • Ocurrió durante un receso prolongado del Pleno.
  • El trámite se realizó de manera presencial, no por vía electrónica.

Niega operación política: “Echan a volar su imaginación”

Ante señalamientos de que habría realizado maniobras para precipitar la renuncia del fiscal, López Hernández negó categóricamente cualquier intervención:

Ah, no, no sé. Pues eso son algunos medios que echan a volar su imaginación…”.

Horas más tarde, reiteró el mismo mensaje:

“Pues eso son algunos medios. Echan a volar su imaginación”.

Adán Augusto anuncia: Morena presentará un plan de austeridad que suspende viajes al extranjero, congela dietas y busca priorizar prestaciones de trabajadores en la Cámara Alta. | Crédito: Especial/Banco digital GH

Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego estalla y acusa a la “facción AMLO/Andy/Adán” de presionar la renuncia del fiscal general de México Alejandro Gertz Manero para frenar investigaciones en su contra

Reuniones, tensiones y rumores: lo que ocurrió en el Senado

La versión de una supuesta presión política tomó fuerza después de que Adán Augusto acudió el miércoles a Palacio Nacional, poco antes de que circulara la posibilidad de que el Senado discutiera la renuncia del fiscal.

A su regreso al recinto legislativo —en plena comparecencia de la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel— reporteros y legisladores observaron un ambiente tenso que incluyó un intercambio verbal con el morenista Alejandro Esquer.

Durante esa misma noche:

  • Se vio al presidente de la Jucopo recolectando firmas entre legisladores de Morena, sin que se informara públicamente el motivo.
  • Versiones internas indicaron que permaneció en el recinto hasta muy tarde.
  • Comenzó a circular con fuerza el rumor de que el documento de renuncia estaba por llegar.

¿Los legisladores sabían de la renuncia? La mayoría dijo que no

La mañana siguiente, antes de la reunión de la Jucopo, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, aseguró que nada estaba confirmado:

“Lo que sabemos es que hoy se tocará el asunto de la fiscalía, pero desconocemos en qué términos. No tenemos conocimiento todavía del documento (…) pero no deja de haber mucha especulación al respecto”.

Por su parte, el morenista Félix Salgado Macedonio relató que fue convocado sin explicación clara:

“Ayer nos dijeron que hay que quedarse. No sé para qué. No nos dijeron nada. De lo de la fiscalía yo no sé nada. Hasta compré ropa en la plaza que está aquí en Reforma para quedarme (...)”.

¿Por qué fue Adán Augusto a Palacio Nacional?

Ante el señalamiento de que su visita a Palacio estuvo relacionada con la renuncia del fiscal, López Hernández explicó que la reunión tenía otro propósito:

“Yo estuve en Palacio Nacional a una reunión precisamente con la consejera jurídica (Ernestina Godoy) porque nos tocaba informar que habían sido aprobados los nombramientos de los magistrados”.

Añadió que no hubo conversaciones sobre Gertz Manero:

“No. Yo hablé con la consejera. Estuvimos revisando los perfiles que se aprobaron y un transitorio que se introdujo”.

¿Por qué generó tanta especulación la renuncia?

El proceso que derivó en la salida de Gertz Manero estuvo acompañado por:

  • Reuniones inusuales y nocturnas en el Senado.
  • Un receso prolongado el mismo día en que llegó la carta.
  • Movimientos internos entre legisladores oficialistas.
  • Una visita de Adán Augusto a Palacio Nacional sin explicación detallada al momento.
  • Falta de información pública sobre el contenido del documento hasta avanzada la tarde.

Todo ello alimentó versiones encontradas y rumores sobre posibles presiones políticas, que el coordinador de Morena ha rechazado repetidamente.

Te puede interesar: Alejandro Gertz Manero y los escándalos que rodearon su gestión como Fiscal General, incluyendo el caso del Rancho Izaguirre

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS